Un producto de:
En Rosario

El Teatro La Comedia convoca a bailarines para la presentación de una obra coreográfica

 Se trata de la propuesta «Primeros Pasos» que tiene como objetivo impulsar la investigación, experimentación y producción de una obra de danza contemporánea. Inscripción abierta hasta el 21/2.

16-02-2025 | 11:25 |

La propuesta tiene como objetivo impulsar la investigación, experimentación y producción de una obra coreográfica de danza contemporánea/ danza teatro.
Foto: Gentileza.

 El Teatro Municipal La Comedia (Mitre 958) pone en funcionamiento el proyecto «Primeros Pasos» y lanza una convocatoria destinada a bailarinas y bailarines para que formen parte de un espacio dedicado a la creación escénica, con especial énfasis en la exploración y expresión del lenguaje del movimiento. La inscripción se encontrará abierta de manera online hasta las 8:00 del viernes 21 de febrero.

La propuesta tiene como objetivo impulsar la investigación, experimentación y producción de una obra coreográfica de danza contemporánea/ danza teatro.

Además, aspira a crear un lugar de referencia para la danza y el movimiento, que impulse la difusión de estas manifestaciones, y contribuya al desarrollo cultural y artístico de la comunidad.

A su vez, se enmarca en las actividades que se llevan adelante desde la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad para celebrar el Tricentenario de Rosario y surge con la finalidad de rendirle homenaje al destacado artista Antonio Berni, a 120 años de su nacimiento en la ciudad, tomando su obra 'Primeros pasos' (1936) como fuente de inspiración para la exploración escénica y coreográfica.

«Primeros Pasos» tendrá una etapa de entrenamiento y formación, otra fase de montaje coreográfico y ensayos y finalmente la presentación de la obra que resulte de todo el proceso. La prestigiosa bailarina y coreógrafa Andrea Ramos estará a cargo de la dirección de este proyecto.

Los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 21 de febrero a las 8:00, completando un formulario online que se encuentra disponible en www.rosario.gob.ar, en tanto que el anuncio de los preseleccionados será el jueves 27 de febrero. Todas las consultas se podrán realizar vía e-mail a [email protected]

Las clases comenzarán en el mes de marzo y serán 3 por semanas de dos horas de duración cada una de ellas. El montaje de la obra y los ensayos se llevarán adelante entre el mes de abril y mayo, para luego concretar el estreno ese mismo mes de mayo.

Bases, condiciones y requisitos

Los aspirantes deben ser mayores de 18 años al momento de la postulación y haber nacido en el departamento Rosario o con residencia comprobable de más de tres años en dicho territorio. Contar con formación profesional comprobable en danza, ya sea a través de un título, diploma o certificado de una institución reconocida.

En lo relativo a la experiencia, los postulantes deben haber participado en al menos dos espectáculos o presentaciones de danza a nivel profesional o semiprofesional y poseer habilidades sólidas en interpretación, musicalidad y expresión corporal.

Proceso de pre-selección

La postulación se debe realizar completando el formulario online, luego se llevará adelante el proceso de preselección en el que 20 personas serán parte de la primera fase del proyecto. Los seleccionados participarán en un entrenamiento intensivo previo al montaje coreográfico, que consistirá en diez clases de dos horas de duración a lo largo del mes de marzo.

La selección de los postulantes estará a cargo de un comité integrado por de la directora del proyecto Andrea Ramos, un o una representante del Teatro Municipal La Comedia y un o una representante de la Secretaría de Cultura y Educación. Los preseleccionadas serán notificados por correo electrónico o telefónicamente.

Selección final

Luego del mes de entrenamiento y formación se realizará una selección final para el montaje de una obra coreográfica de hasta 6 personas. Se realizará un orden de mérito que contemple el mismo número de suplentes como personas seleccionadas para la obra. Los bailarines seleccionados serán notificados por correo electrónico o telefónicamente.

Sobre Andrea Ramos, directora de Primeros Pasos

La prestigiosa bailarina y coreógrafa actualmente es miembro fundadora del Grupo Seis en Punto (dirigido por Cristina Prates entre 1980 y 1996) y directora del grupo de danza SEDA (desde 2002 en San Jorge y Rosario). Además, es autora y directora de obras como 'Alto Ahí' (2008), 'Después de mí' (2010) y 'Niebla (hasta que dejemos de soñarnos)' (2013).

Ramos también dirigió la Compañía de Danza de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) durante la temporada 2009 y los espectáculos 'Siento' (festejo Centenario Club Atlético San Jorge en 2012) y 'Luna' (Escuela de Circo Crear, Rafaela, en 2013). Fue jurado designado por el Instituto Nacional del Teatro en el Encuentro Juvenil de Cultura (2005, Santa Fe) y fundadora y directora de la Escuela de Danza del Club Atlético San Jorge (1996-2020, San Jorge).


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Cultura Eventos Culturales Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos