Vera volvió a ser el Carnaval de Santa Fe
Pese al chaparrón durante el día y el clima amenazante, la apertura de los carnavales en la Capital de la Cuña Boscosa no pudo ser mejor.
Pese al chaparrón durante el día y el clima amenazante, la apertura de los carnavales en la Capital de la Cuña Boscosa no pudo ser mejor.
Una multitud llegada de toda la región, hasta de otras provincias, brindó un marco espectacular con un entusiasmo contagioso que le puso un clima especial al show callejero que brindaron las seis comparsas, porque la apertura del desfile está a cargo de la agrupación “Dale que va”, que representa al Centro de Jubilados Nacionales de Vera.
La temática abordada por cada elenco fue muy bien reflejada en el lucimiento de trajes confeccionados y bordados con total delicadeza que lucieron las diferentes pasistas, gracias al esfuerzo personal, el de sus familias y la participación de otros actores que aportaron lo suyo como herreros, carpinteros, músicos. Una maquinaria laboral que se pone en marcha cada año para que la ciudad pueda manifestarse con todo su esplendor en la manifestación cultural más importante del norte santafesino y los verenses exhiben con total orgullo.
La noche inaugural contó con la presencia de la intendente Paula Mitre; el senador Osvaldo Sosa; el diputado Sergio “Chiqui” Rojas; el subsecretario de Cultura Municipal, Eduardo Perot, y demás integrantes del gabinete local.
Ferrumbá fue “La Legendaria del Futuro”
En 2125, la humanidad ha conquistado el espacio, adaptándose a climas extremos y fusionando tradición con tecnología. Desde las profundidades sumergidas de la Tierra hasta las cumbres robóticas y los lujosos palacios de Venus, cada ser trae su esencia al carnaval.
Este febrero, los habitantes del universo viajan años luz para celebrar en La Legendaria Ferrumbá porque el futuro llegó y brilló en el corsódromo.
Bambita fue “Tierra de Faraones”
El antiguo Egipto revive en el carnaval de Vera. Dioses, faraones y sacerdotes nos transportan al esplendor del Nilo, donde el oro brilla y la historia cobra vida. Bambita exhibió una travesía de misterio, grandeza y tradición.
La temática abordada por cada elenco fue muy bien reflejada en el lucimiento de trajes confeccionados y bordados con total delicadeza.Foto: Gentileza.
Unidos del Samba trajo “Leyenda del Picaflor”
Este año, el carnaval se llenó de magia y poesía con la hermosa Leyenda Guaraní del Picaflor. Un relato de amor eterno, fe y pasión que trasciende el tiempo.
Potí y Guainumbý vencen la separación convirtiéndose en flor y picaflor, recordándonos que el amor verdadero nunca muere. Unidos del Samba revive este mito en cada ritmo y cada brillo.
Paraverá hizo vivir “La magia del cine en el Carnaval”
Rindió homenaje al cine con gran pantalla para vivir un espectáculo inolvidable. Desde Titanic hasta El Mago de Oz, pasando por Parque Jurásico y Chicago, trajo las historias que marcaron generaciones, transformando la avenida en un verdadero set de película.
Con brillo, pasión y mucha emoción, la función se llenó de magia y carnaval.
Verasamba y su “Pasión gitana”
Este año, dejaron el ritmo de los tambores y la fuerza del pueblo gitano los guió en la avenida. Pasión, libertad y misticismo se mezclaron en cada movimiento, cada brillo y cada nota de la comparsa. Con el alma indomable y el fuego en la sangre, celebró el espíritu gitano que los invitó a bailar, soñar y vivir el carnaval con toda intensidad.
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
El gobernador de Santa Fe estuvo en la cabecera departamental para inaugurar el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Allí hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a esa institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
El lamentable episodio tuvo lugar en Progreso al 5800. Vecinos de la víctima, de 70 años, dijeron llevaban más de una semana sin tener noticias de ella y que tampoco respondía a los llamados. Este viernes, su hijo avisó a la Policía, que luego constató el fallecimiento
Desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos destacaron la reapertura del mercado chino para la avicultura y para importar de frutos secos.
La organización de la Copa Túnel Subfluvial determinó una variante en el horario para la revancha de la final a disputarse este sábado, en el estadio 15 de Abril en Santa Fe. El decisivo cotejo se jugará a las 17. Además, se informó que ambas parcialidades tendrán acceso sin costo.