Un producto de:
Rosario

Educación Vial y Convivencia: más de mil jóvenes pasaron por los talleres municipales

La cifra contempla asistentes a charlas y capacitaciones que la Secretaría de Control y Convivencia brindó en colonias de vacaciones, polideportivos municipales y visitantes del Parque Infantil.

17-02-2025 | 10:55 |

+1

Las actividades apuntan a contribuir en la mejora del comportamiento, la seguridad vial y el aprendizaje para una mejor convivencia. Foto: Mun. de Rosario


La Secretaría de Control y Convivencia municipal de Rosario ya brindó talleres sobre Educación Vial y Convivencia a más de 1.000 jóvenes, niños y niñas en lo que va del año. El dato incluye las charlas y capacitaciones que se brindan en colonias de verano y polideportivos municipales, así como las visitas de niñas y niños al Parque Infantil ubicado en el Parque de la Independencia. Las actividades continuarán durante todo febrero.

“Estos encuentros nos acercan de otra forma a diferentes grupos de niños, niñas y jóvenes. Creemos que con estas actividades contribuimos mucho a mejorar el comportamiento, la seguridad vial y el aprendizaje para una mejor convivencia. Nuestro principal objetivo es promover el cuidado de la vida, los animales y el respeto a las normas", destacó el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera.

Las actividades apuntan a contribuir en la mejora del comportamiento, la seguridad vial y el aprendizaje para una mejor convivencia.Foto: Mun. de Rosario

 

Los talleres son brindados y articulados en conjunto por la Dirección General de Tránsito mediante el Departamento de Educación Vial y la Dirección General de Fortalecimiento Institucional.

De qué se trata

Justamente, en el caso del área de Fortalecimiento Institucional, las jornadas están orientadas a la convivencia. Hasta ahora se llevaron adelante talleres de Protección Animal y de Emociones en los polideportivos municipales Hipólito Irigoyen, Garzón, Deliot, Cristalería y Parque Oeste, todo en el marco de las colonias de verano que se desarrollan allí. En total, estas propuestas alcanzaron a 660 niñas y niños.

Las charlas sobre Protección Animal ponen foco en la concientización y cuidado de los animales compañeros y están orientadas a niños de 8 y 9 años. Mientras que el Taller de las Emociones se propone como un espacio de validación de las mismas como inherentes al ser humano.

A partir de reconocerlas, se invita a los chicos y chicas a poder gestionarlas productivamente, distinguiendo herramientas simples y efectivas para lograr mayor bienestar personal y en pos de una mejor convivencia. En este caso los encuentros apuntan a niños de 10 a 12 años.

 

Por su parte, el Departamento de Educación Vial ya desplegó su primera capacitación del año del programa Mi Primera Licencia. Se llevó a cabo en el Polideportivo Cristalería con 100 jóvenes del programa Nueva Oportunidad, del Distrito Norte. En el taller se brindan los conocimientos e información básica que hay que obtener al momento de gestionar el carnet de conducir.

Finalmente, más de 250 niñas y niños pasaron por el Parque Infantil de Educación Vial ubicado en la Dirección General de Tránsito, en el parque de la Independencia. Allí, las chicas y los chicos recorren la ciudad en miniatura con talleres explicativos sobre el uso del espacio público. También se realiza una charla guiada que sirve como disparador para establecer juegos en los que se asignan roles que luego deben cumplir (policías, inspectores de tránsito, doctores, entre otros), respetando siempre las normas y pautas de convivencia.


Temas: Actualidad El mirador 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos