Un producto de:
Desde el gobierno

Asistencia perfecta: anunciaron que preceptores y secretarios también podrán cobrar el premio

La medida, que ya rige para docentes frente al aula, se aplicará tanto en el sector público como privado. El viernes se pagará el incentivo correspondiente al proporcional de enero. Infraestructura escolar y altas temperaturas, en el inicio de clases.

19-02-2025 | 10:50 |

+1

La medida se aplicará tanto en el sector público como privado. Foto: Archivo/Flavio Raina


La Provincia anunció que extenderá a secretarios y preceptores de escuelas públicas y privadas el premio a la asistencia perfecta, que ya perciben los docentes que no registran faltas.

El universo de dichos agentes en el ámbito público - según precisó el ministro de Educación, José Goity ante la consulta de este medio- es de 4.284 trabajadores, en tanto que contabilizan 1.580 en el sector privado.

Los ministros Bastia y Goyti.Foto: Gobierno de la Provincia

 

Accederán al beneficio aquellos que no registren inasistencias. Junto al ministro de Gobierno, Fabián Bastía, y en conferencia de prensa, el funcionario anunció en paralelo, que el próximo 21 de febrero se abonará el "premio a la asistencia perfecta" correspondiente a enero.

Las novedades se conocieron a 24 horas de que el gobierno ofertara su propuesta salarial en el ámbito de la paritaria docente a los gremios, y estos la consideraran escasa e insuficiente.

Respecto de la extensión del premio, Goity recordó la génesis de la medida adoptada inicialmente para los maestros. Volvió a comentar que al asumir, la actual gestión heredó un problema por el alto nivel de ausentismo que "si se mantenía – aseguró-, iba a hacer colapsar el propio sistema".

"Ese nivel de ausentismo -acotó- generaba dos consecuencias muy nocivas. Una, en el aprendizaje, porque la discontinuidad en el aula provoca merma en lo que se aprende. Pero también había un impacto económico por el uso de los recursos. Teníamos un sistema que se hacía insostenible en términos financieros, si se mantenía en ese mismo orden o sintonía. Por eso incorporamos el premio a la asistencia, que implica un reconocimiento a aquellos docentes que no tienen inasistencia a lo largo del mes", manifestó.

Premio y pago

El ministro explicó que a raíz "del ahorro económico" derivado de la reducción del ausentismo es posible extender el premio a secretarios y preceptores.

"Lo hacemos -dijo- porque sabemos que los secretarios son un elemento importante en la gestión cotidiana de la educación y de los establecimientos; son una asistencia muy importante al equipo directivo y nos permiten a nosotros administrar eficientemente el sistema. De la misma manera, los preceptores".

"Sabemos que si bien no están en el aula, sí están todos los días en la escuela, acompañan a los alumnos y asisten la tarea pedagógica a lo largo todo el año".

Respecto del pago del proporcional del incentivo por asistencia perfecta correspondiente a enero, el ministro confirmó que se abonará el próximo viernes y alcanzará a 62.040 maestros. "Aquellos docentes que no registren inasistencia en febrero cobrarán el mismo proporcional que se pagará respecto de enero", anunció.

 

Como se sabe, el valor del "premio" es de 72.634 pesos para quien reviste un cargo, de 145 mil para quien tiene dos cargos, en tanto que el premio trimestral es de 108 mil pesos y de 217 mil para quienes tiene uno o dos cargos, respectivamente.

Aulas y calor

Consultado sobre el estado de la infraestructura escolar ante el inminente inicio del ciclo lectivo y atento a las altas temperaturas que se anuncian para la semana que viene, Goity dijo que el trabajo es constante aunque nunca resulte suficiente.

"Esto es de todos los días. Nosotros estamos interviniendo en todas las escuelas que tienen requerimientos; hay algunas que están en muy buenas condiciones. Y hay muchas que son mejores que la casa de los propios alumnos, y esto es bastante común; diría que eso es lo general".

"Falta mejorar mucho, de todos modos. Pero donde hubo que colocar aires acondicionados o ventiladores, lo hicimos. ¿Va a hacer calor? Sí, va a hacer calor. ¿Va a ser eso una manera de que impida el desarrollo de la tarea? No, la tarea se puede llevar adelante aunque implica un sacrificio mayor como cuando cualquiera que sale a trabajar con 38 grados tampoco la pasa bien".

"Podríamos estar mejor pero las escuelas, en primer lugar, están mucho mejor que el año pasado. La diferencia es abismal. Y seguimos en un proceso de mejora", sentenció.


GOBIERNO DE LA PROVINCIA
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Gobierno de la Provincia Paritarias 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos