Un producto de:
De la Patria Mía

Un festival que es «Rosario en su esencia» por los 300 años de la ciudad

Será en el marco de las celebraciones por el tricentenario y la creación de la bandera argentina, el próximo viernes 28 de febrero en el Predio Ferial del Parque de la Independencia.

20-02-2025 | 10:45 |

+1

De la Patria Mía es mucho más que un festival, es una apuesta por un espacio para el encuentro y el disfrute de miles de rosarinas y rosarinos. Foto: Mun. de Rosario


El viernes 28 de febrero desde las 18.30, en el Predio Ferial Parque de la Independencia, se desarrollará el festival De la Patria Mía, con la participación de Raly Barrionuevo y Néstor Garnica y una grilla conformada en un 90% por artistas, agrupaciones, bailarines y músicos de la ciudad que compartirán su talento con todos los presentes. Entre ellos estarán Monchito y Simón Merlo, María Elena Sosa, Compañía La Biaba, Roberto Robledo y Los Chaque Ché, Juliana Salazar y muchos más.

De la Patria Mía es mucho más que un festival, es una apuesta de la Municipalidad de Rosario por un espacio para el encuentro y el disfrute de miles de rosarinas y rosarinos, con el acompañamiento del gobierno de la provincia de Santa Fe.

De la Patria Mía es mucho más que un festival, es una apuesta por un espacio para el encuentro y el disfrute de miles de rosarinas y rosarinos.Foto: Mun. de Rosario

 

Además de música en dos escenarios, habrá un circuito gastronómico con sabores tradicionales, un espacio de juegos para las infancias, ferias de artesanos y, por primera vez, la trasnoche de peñas en distintos puntos de la ciudad, llevando el espíritu festivo a cada rincón de Rosario.

"Este festival es Rosario en su esencia: un encuentro donde la música, la danza y nuestras raíces se hacen presentes. Una gran apuesta de la Municipalidad de Rosario que nos llena de alegría ver cómo crece, cómo cada vez más gente lo siente propio. Porque no es solo un festival, es parte de nuestra historia y de nuestro futuro", destacó el secretario de Cultura y Educación de la ciudad, Federico Valentini.

De la Patria Mía ya es parte del mapa cultural de la provincia y se suma a eventos icónicos como el Certamen de Nuevos Valores Pre Cosquín, el Festival de las Quebradas, el Día del Chamamé, el Día de la Bandera y la Fiesta de Colectividades. Es una invitación a celebrar, a reencontrarnos con nuestras raíces y a hacer de la cultura popular un orgullo rosarino.

Programación por escenarios

Escenario Tierra Mía * Néstor Garnica * Raly Barrionuevo * Compañía de Danza Folklórica La Biaba * Delegación de la Provincia de Santa Fe * María Elena Sosa * Simón Merlo * Pampaarriba * Aldana Moriconi * Las Tacuaras Malambo + Lizzy Bellini * Ballet “Lunita Tucumana”.

Escenario Sapucai * Los Chaque Ché * Monchito Merlo * Juliana Salazar * La Costera * Los Parroquianos del Chamamé * Mario Moreira y su conjunto * Gauchos Costeros.

 

Trasnoche Patria

Desde la hora cero, en distintos espacios de la ciudad, con ingreso libre y capacidad limitada.

Circuito de peñas

Parada 1: El Aserradero y La Machadera (Montevideo 1518) presentan Rocío Huahui Basualdo Cuarteto y Ñaupa Cunan.

Parada 2: Pulpería La Yapa y La Trasnochada (Maipú 1186) presentan a Silvia Góngora y Rayanos.

Parada 3: Instituto Martín Fierro y La Coplera (Laprida 1419) presentan a Vicky Alancay y Ralu Cunan.

Parada 4: Centro Tradicionalista El Hornero y La Peñera (Juan Manuel de Rosas 1147) presentan a Isabel Puebla y Rodrigo Quinteros.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Rosario Gobierno de la Provincia 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos