Un producto de:
Fin de semana largo

Paraná se prepara para una nueva edición del Carnaval de la ciudad

Se realizará desde el viernes 28 de febrero hasta el lunes 3 de marzo en calle Maciá, entre Artigas y Coronel Uzin. La entrada tendrá un valor de $ 3.000 y los menores de seis años ingresan sin costo.

21-02-2025 | 20:06 |

El carnaval de la capital provincial se realizará desde el viernes 28 de febrero hasta el lunes 3 de marzo.
Foto:Nicolás García

Febrero va llegando a su final y el fin de semana largo comienza a acercarse cada vez más. Como ya es tradición en Paraná, este es el momento en el que las comparsas de la ciudad se lucen ante la comunidad luego de un año de trabajo arduo perfeccionando trajes, bailes y demás detalles.

En este marco, se anunció que el carnaval de la capital provincial se realizará desde el viernes 28 de febrero hasta el lunes 3 de marzo. En el predio de calle Maciá, Artigas y Coronel Uzin, se reunirán a comparsas, batucadas, baterías y agrupaciones carnavaleras. Las entradas generales tendrán un valor de $ 3.000, mientras que los menores de seis años entrarán sin cargo.

El predio abrirá sus puertas a las 20, y el desfile comenzará a las 22. Asimismo, el lunes se realizará el clásico Tracatá, Carnaval de infancias, una propuesta destinada especialmente para los más chicos. Para esta última iniciativa, las actividades tienen como hora de inicio pautada las 19.

Las comparsas que formarán parte de esta nueva edición serán Comparsa Mayor S.O.L. Samba Oeste Litoral, Colibrí, 5 Estrellas, Emperatriz, Fantasía e Iporá. Las baterías participantes serán Tricolor, Puro Swing y Do Samba Ibicuy. Además, estarán presentes la batucada El Regreso de los Colombianos y los conjuntos carnavalescos Ritmos Libres y Merlín.


PRESENTACIÓN


En la mañana de este viernes 21 de febrero se realizó la presentación oficial en el Salón Mariano Moreno de la capital entrerriana. Allí se presentaron representantes de distintas agrupaciones que dieron una pequeña muestra de lo que se vivirá desde el próximo viernes en el comienzo de los carnavales.

Nora Aracil, directora de la Comparsa Samba Oeste Litoral, sostuvo que “en esta época se duerme muy poco. Si bien comenzamos a trabajar en marzo, este último tiempo se revoluciona todo”. Asimismo, explicó que se trabaja con material reciclado y “la comunidad se organiza para construir un espectáculo que es identitario de la región”.

Por otro lado, Mari Amatti, directora de la Comparsa Colibrí, señaló que “se trabaja todo el año porque se trata de demostrar al vecino que queremos que el carnaval crezca”. Asimismo, Joaquín Arijón, subsecretario de Cultura, explicó que “el carnaval se construye de forma colectiva y eso le da un valor único e inigualable”.


 
Temas: Entre Ríos  Carnaval  Presentación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos