Un producto de:
En San Jorge

Luchadores de las llamas: reconocieron a bomberos que combatieron incendios en Córdoba y la Patagonia

En total fueron cinco las personas que lucharon contra los siniestros forestales. “Son nuestro orgullo. Siempre es un buen momento para reconocer su entrega y compromiso con la comunidad”, sostuvo el intendente de la ciudad, Juan Pablo Pellegrino.

22-02-2025 | 8:58 |

+1

Bomberos dejaron en claro que de ser necesario regresar al frente de combate lo harán con «todas las ganas del mundo». Foto: Gobierno de la Provincia


Tras dos semanas combatiendo los críticos incendios desatados en la provincia de Córdoba y la Patagonia, bomberos voluntarios del cuartel de San Jorge fueron reconocidos por el Ejecutivo de dicha ciudad y el senador provincial Esteban Motta, representante del departamento San Martín.

Alberto Vallejos, Facundo Musso, Agustina Priotti y Rubén Barraud recibieron un sentido homenaje en el Palacio Municipal por su labor en la lucha contra los siniestros forestales. "Son nuestro orgullo. Siempre es un buen momento para reconocer su entrega y compromiso con la comunidad", le dijo a este medio Juan Pablo Pellegrino, intendente de la localidad.

Fueron cinco las personas de la ciudad de San Jorge que estuvieron en el frente de combate contra el fuego en diferentes puntos del país.Foto: gentileza


Fueron cinco las personas de la ciudad de San Jorge que estuvieron en el frente de combate contra el fuego en diferentes puntos del país. Dos de ellos participaron en la lucha contra los incendios en la provincia de Córdoba, mientras que los otros tres lo hicieron en la Patagonia. "Esto es un mimo al corazón, algo mínimo que podemos hacer para quienes arriesgan su vida de manera desinteresada. Dejan familia y trabajo sin recibir un ingreso extra para dar colaboración", sostuvo el intendente de San Jorge.

Desde el Ejecutivo de la ciudad del centro oeste santafesino destacaron con orgullo contar con ciudadanos que, desinteresadamente, destinen su tiempo y pongan en riesgo su vida para prestar colaboración con otros territorios que lo necesitan. "Quisimos reconocer a esta gente que posee una enorme vocación de servicio, algo que ya es común en bomberos voluntarios. Lo que hicieron fue en representación de toda la provincia de Santa Fe", destacaron desde el Municipio.

 

Arduo trabajo

En total fueron dos semanas de lucha contra las llamas, desarrollando tareas agotadoras y desgastantes. "Los chicos nos manifestaban que fueron días arduos de trabajo, un viaje largo hasta llegar a los focos conflictivos, y lugares poco cómodos para descansar. Y si bien tiene todas las condiciones resueltas, tengamos en cuenta que van a combatir un incendio y terminan alojándose en carpas. No hacen reproche, tiene esa vocación de darlo todo por el prójimo", se enorgulleció Pellegrino.



A su vez, y en esa línea, bomberos dejaron en claro que de ser necesario regresar al frente de combate lo harán con "todas las ganas del mundo". "Este tipo de siniestros de gran magnitud todavía no están sofocados por completo. Nos comunicaron que tienen previstos recambios de bomberos por los próximos quince días, con lo cual hay proyección de seguir trabajando en esos lugares. Es lamentable lo que sucede", se lamentó Pellegrino.

En el reconocimiento también estuvo presente el jefe del cuartel local, Gerardo Magnano. Cabe destacar el trabajo de Agustina Priotti, quien actualmente se encuentra en el sur del país como relevo en el área de salud, motivo por el cual no pudo asistir al encuentro.

 


Temas: Actualidad El mirador San Jorge bomberos voluntarios incendios 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Vuelve la propuesta teatral "Buzón escénico"

 La obra teatral que se ofrece en género de café concert, con buffet y luego las performances que interpretan cartas relevantes de la historia regresa en una tercera edición. Es un formato nacido de argentinos en Madrid, que se replica de forma simultánea en el país ibérico, Buenos Aires y Rosario.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos