Eligieron a la nueva reina del carnaval de Gualeguaychú
Se llevó a cabo la Elección de la Reina del Carnaval del País donde Sofía Funes recibió los atributos que hasta la fecha venía portando Itatí Guerra, representante de la comparsa Marí Marí.
Se llevó a cabo la Elección de la Reina del Carnaval del País donde Sofía Funes recibió los atributos que hasta la fecha venía portando Itatí Guerra, representante de la comparsa Marí Marí.
La representante de la comparsa Papelitos, Sofía Funes, fue coronada como la Reina del Carnaval del País, edición 2025. Además, fueron premiados como mejor pasista Candela Gómez, de la comparsa Papelitos; como mejor batucada: “Los Pibes”, también de Papelitos; y Lucas Shapiro y Lorena Sánchez, como los mejores portabandera, también representando a la comparsa del Club Juventud Unida.
Sofía es la reina de la comparsa Papelitos, del Club Juventud Unida, y tendrá la función de representar hasta el 2026 a uno de los mayores espectáculos a cielo abierto de la Argentina, y el más elegido de este verano.
Sofía Funes es la reina de la comparsa Papelitos, del Club Juventud Unida, y tendrá la función de representar hasta el 2026 a uno de los mayores espectáculos de la Argentina.Foto: gentileza
El evento comenzó cerca de las 21.30 con el desfile de las cuatro candidatas. En primer lugar, lo hicieron en traje de gala y al ritmo de la música en vivo de las bandas de cada comparsa y, en segundo término, con el traje con el cual recorren los 500 metros de pasarela.
Entre medio de las pasadas de las reinas de cada comparsa, se pudo disfrutar de los shows de los portabanderas y las batucadas con sus pasistas quienes fueron fervientemente ovacionados por el público presente desde las tribunas.
La coronación de la nueva soberana fue alrededor de la 1.45 del sábado para luego continuar con el cierre a pura música en vivo con la banda Hacelo Samba.
Previo a la coronación, se conocieron los ganadores de portabanderas, batucada y pasista.
Romina Giangreco: productora, diseñadora de vestuario y asesora de imagen. Creadora de RFG Stylecoaching- estudio de imagen integral y proyectos de moda y vestuario. Se formó en la escuela de moda ELLE España, en la escuela Argentina de Moda y diseño de vestuario en el Teatro Colón. Actualmente es estilista de celebridades y se dedica a la producción de moda y diseño y realización de vestuario para teatro y tv.
Rocío Jiménez: percusionista, bailarina y coreógrafa. Es egresada de la UNA. Se formó con diferentes profesores del rubro percusión con extensa trayectoria tanto a nivel nacional como internacional. Desarrolla su carrera como percusionista en diversos géneros, especializándose en la interpretación y dirección de proyectos artísticos que involucran ambos roles. Actualmente es directora y docente de la escuela de percusión “Estacatto”, percusionista en la Bomba del tiempo, de Emanero, entre otros.
Delfina Sersewitz: bailarina, reina de carnaval, princesa del carnaval de Entre Ríos y embajadora. Ha realizado sus estudios de Samba No Pé en personificaciones y composición coreográfica de Carnaval, Danza jazz y tap. Ha realizado la capacitación de jurados del carnaval del Litoral y posee un amplio conocimiento de la tradición y cultura del carnaval del litoral y una sólida formación en danza y expresión corporal.
Restan cuatro noches: sábado 22 de febrero y el fin de semana largo de carnaval de los días 1, 2 y 3 de marzo.
El orden de salida para este sábado es: Ará Yeví (Club Tiro Federal), continua Papelitos (Club Juventud Unida), sigue Marí Marí (Club Central Entrerriano) y cierra Kamarr (Club Sirio Libanés).
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Hasta el 18 de abril el programa ofrece alimentos y artículos de primera necesidad y cuidado a precios accesibles en comercios de cercanía de toda la ciudad.
El lamentable episodio tuvo lugar en Progreso al 5800. Vecinos de la víctima, de 70 años, dijeron llevaban más de una semana sin tener noticias de ella y que tampoco respondía a los llamados. Este viernes, su hijo avisó a la Policía, que luego constató el fallecimiento
La organización de la Copa Túnel Subfluvial determinó una variante en el horario para la revancha de la final a disputarse este sábado, en el estadio 15 de Abril en Santa Fe. El decisivo cotejo se jugará a las 17. Además, se informó que ambas parcialidades tendrán acceso sin costo.
El detenido es un hombre de 38 años, quien llegó en estado de ebriedad a la casa de su expareja. La Policía llegó a tiempo para detenerlo.