Un producto de:
Ahorro público

El día que Bryan Mayer hizo derogar una medida que había costado medio millón de dólares a los rafaelinos

El periodista es noticia por renunciar a su sueldo público mientras dura la campaña política de este año, pero sus posturas rígidas para preservar el dinero de los contribuyentes siguen la misma línea desde sus comienzos. El primer antecedente frente a “una avivada de los políticos”.

23-02-2025 | 12:33 |

Bryan J. Mayer
Foto:Archivo

El impuesto a las ganancias es un gravamen que lleva años de polémicas, pero tuvo un episodio muy especial en Rafaela algunos años atrás. Fue en 2016, cuando Bryan J. Mayer tomó conocimiento de un acuerdo entre todos los espacios políticos de esa ciudad para que el 60% de lo que cada uno debía pagar por ganancias sea cubierto por dinero público municipal. “Esto es una avivada de los políticos que hace que seamos los contribuyentes los que les paguemos sus propios impuestos”, había resumido en aquellos tiempos.

La historia había comenzado meses atrás, cuando el municipio local resolvió cubrir con sus fondos el 60% del impuesto a las ganancias que el personal jerárquico debía afrontar. Pero lo que Mayer denunció, en ese entonces con apenas 18 años de edad, era que todos los funcionarios políticos del gobierno de turno y los concejales (oficialistas y opositores) estaban alcanzados también por ese beneficio.

Según estimaciones de funcionarios de aquel momento y la denuncia del propio periodista, durante el tiempo que se aplicó ya se había destinado alrededor de medio millón de dólares de las arcas públicas para cubrir el pago de los impuestos personales.

Tras varios pedidos de informes al Departamento Ejecutivo y al Concejo de Rafaela, y al no haber recibido respuestas, Mayer hizo pública su manifestación y generó que el tema sea tratado a nivel nacional, donde los medios se hicieron eco del silencio que había entre los referentes políticos del momento. Luego de algunas semanas, la presión del joven periodista hizo efecto: el intendente y los concejales firmaron respectivamente la derogación del beneficio.

“Es un chiste lo que hacen, ellos firman que el Estado municipal –o sea los vecinos– se hagan cargo de un impuesto personal de ellos mismos frente al Estado Nacional: es una ventaja que casi ningún argentino tiene”, explicaba Mayer en aquella época mientras reclamaba “igualdad de condiciones entre políticos y trabajadores”.

Es un criterio muy similar al que tuvo las últimas semanas al explicar que solicitó no cobrar su sueldo en el Ministerio de Defensa de la Nación mientras esté en campaña para Convencional Constituyente por La Libertad Avanza en el departamento Castellanos. El rafaelino que integra el equipo del presidente Javier Milei y es acompañado por Caro Giusti, plantearía como eje de campaña “poner un freno a la ‘deforma’ de la Constitución Provincial” y que “no sea escrita por políticos para los políticos”, invitando a la comunidad a ser parte del proceso.


Temas: El mirador  Política  Impuestos 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos