Rotarios celebraron los 120 años de Rotary International
Los clubes rotarios Gualeguaychú y Gualeguaychú Oeste, Rotarct e Interact se unen para celebrar los 120 años de Rotary International.
Los clubes rotarios Gualeguaychú y Gualeguaychú Oeste, Rotarct e Interact se unen para celebrar los 120 años de Rotary International.
El 23 de febrero de 2025 Rotary International cumplió 120 años de servicio. Este día también se celebró a nivel mundial el Día de la Paz y la Comprensión Mundial. La organización, presente en 190 países, renueva su compromiso con la paz y el bien en las comunidades de todo el mundo.
Rotary comenzó con la visión de un hombre: Paul Harris. El abogado de Chicago fundó el Rotary Club de Chicago el 23 de febrero de 1905, para que profesionales de diversos orígenes pudieran intercambiar ideas y formar amistades significativas y duraderas.
La primera reunión del Rotary Club de Chicago se celebró dos años después del primer vuelo de los hermanos Wright. No había servicio telefónico de larga distancia ni radiodifusión. Esa reunión tuvo lugar tres años antes del lanzamiento del Modelo T de Ford. Las mujeres ni siquiera podían votar, y mucho menos afiliarse a Rotary.
Rotary tiene una larga historia de la cual la organización se enorgullece. La misión es servir. Como dijo el presidente electo de Rotary International, Mário César Martins de Camargo, en su reciente discurso ante la Asamblea Internacional: “La tecnología, las expectativas sociales y las condiciones económicas evolucionan constantemente, y Rotary debe evolucionar con ellas. La innovación es la forma en que nos adaptamos a este mundo cambiante”.
Los valores fundamentales de Rotary siguen siendo los mismos, como el servicio, el compañerismo, la integridad y el liderazgo, pero muchas de las “tradiciones” operativas afectan la capacidad de crecer y prosperar. La forma en que Rotary dirige la organización debe evolucionar. La tecnología era primitiva en 1905. Ha avanzado drásticamente y ha cambiado la forma en que las personas trabajan, se reúnen y se divierten. Si bien las mujeres no pudieron ingresar a Rotary hasta 1989, hoy son parte integral y contribuyen en todos los niveles de la organización. La población se ha cuadriplicado desde 1905 y se ha vuelto más diversa.
Desde que Paul Harris fundó Rotary en Chicago en 1905, sus socios han dejado una enorme huella en el mundo. Se ha erradicado casi por completo la polio de la faz del planeta junto con otras organizaciones, se ha capacitado a promotores de la paz y apoyado la educación de millones de personas. Cada día, esta red de 1,4 millones de agentes de cambio en todo el mundo transforma vidas, une a las personas y marca una diferencia en las comunidades.
Como dijo el presidente electo Mário: “En un mundo a menudo dividido, Rotary se erige como un faro de unidad y esperanza”. Eso fue cierto en 1905. Sigue siendo cierto y es aún más importante en 2025.
En Gualeguaychú, quienes quieran conocer más sobre Rotary y las oportunidades de servicio que ofrece pueden escribir a: Rotary Club Gualeguaychú: Instagram y Facebook rotarygchuoficial
Rotary Club Gualeguaychú Oeste:[email protected] - Instagram @rotarygchuoeste - Facebook rotary.gchuoeste
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Se adquirirán 200 dispositivos, además de bodycam y cartuchos adicionales. “Estamos otorgando a la Policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego”, se indicó desde Provincia.
El gobernador de Santa Fe estuvo en la cabecera departamental para inaugurar el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Allí hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a esa institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
El equipo de la capital entrerriana se quedó con contundencia con la primera edición de la Copa Túnel Subfluvial de Primera División que agrupó a los ocho mejores de la Liga Paranaense y Santafesina.
Desde las 18, en el Estadio Presbítero Bartolomé Grella, el Rojinegro recibe al conjunto de la Patagonia en duelo de realidades similares. Gabriel Gómez podría repetir el mismo elenco que en las últimas dos fechas. Dirige Álvaro Carranza.