Un producto de:
CARU

Se realizó una jornada binacional sobre trata de personas

Fue en la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) y contó con la participación de disertantes del Instituto Nacional de la Mujer de Uruguay, y del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Argentina.

28-02-2025 | 8:26 |

“Pensamos que el tema Trata es absolutamente actual, que tenemos que abordarlo”, indicó la delegada argentina, Ingrid Jetter, y agregó: “La CARU es una organización binacional que está en una zona de frontera y por eso nos parecía sumamente importante que la gente que trabaja en la Comisión, y de otros organismos del Área de Control Integrado como Aduana, Migraciones y también personal de las Fuerzas de Seguridad, que tuvieran una capacitación acerca de qué es la trata, cómo detectarla, cómo combatirla, cómo prevenirla”.

Por su parte, María Eugenia Almirón, delegada uruguaya de CARU señaló: “En definitiva, ¿qué es la trata? La trata de personas es la esclavitud del Siglo XXI. Es la violación más flagrante de los derechos humanos que tenemos las personas, es la violación de la libertad y del deseo de vivir como uno quiere”.

La delegada Almirón aseguró que: “Para los funcionarios de CARU nos pareció muy importante esta capacitación, los funcionarios del peaje son los que están en la primera línea del cruce de las personas, al igual que los funcionarios de Migraciones, Aduana, Paso de Frontera y Prefectura Nacional Naval, y sus pares argentinos en lo que es el Área de Control Integrado de los puentes internacionales. Es muy importante para nosotros tener capacitado a nuestro personal, con el objetivo que puedan detectar esas señales ante posibles casos de trata de personas”.

Con actividades desarrolladas en la cabecera del puente San Martín, en Fray Bentos y en el Puente Artigas, en Paysandú, hubo disertantes del Instituto Nacional de la Mujer dependiente del Ministerio de Desarrollo Social del Uruguay y la presencia de Verónica Toller, directora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de la Argentina, que coordina acciones sobre esta problemática con tres ministerios del gobierno nacional argentino: Capital Humano, Justicia y Seguridad.


 
Temas: Entre Ríos  Trata  Capacitación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos