Un producto de:
Paraná

La intendenta abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

En su discurso, Rosario Romero remarcó la defensa de la institucionalidad y la democracia, un Estado municipal facilitador e innovador, el trabajo en equipo, la planificación de políticas públicas de largo plazo y la construcción colectiva de una ciudad sostenible.

01-03-2025 | 12:45 |

Romero dio su discurso en la apertura de sesiones.

La apertura de sesiones se realizó este sábado 1° de marzo, en la Sala Mayo. Romero estuvo acompañada por el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, David Cáceres; concejales de Paraná e invitados

En cuanto a los ejes Gobierno, Estado facilitador e Innovación, señaló: “Trabajamos en el fortalecimiento de la gobernabilidad, optimizando la gestión de los recursos y consolidando un Estado cercano, eficiente y transparente”.

Por otro lado, dijo que el Portal Ciudadano Mi Paraná continúa sumando servicios con más de 145 mil paranaenses usuarios. Y valoró, entre otras acciones, el Plan de Transformación Digital del Municipio, dentro del cual se implementó la Licencia de Conducir sin papeles, primer trámite 100% digital de la ciudad, que generó una reducción notable en los tiempos de espera de los vecinos.

También destacó el trabajo del consejo asesor de Marca Ciudad y la realización de la primera Colonia Tech para más de 200 niños y jóvenes que compartieron experiencias lúdicas, vinculadas a la ciencia y tecnología.


TRANSPORTE


“En un contexto nacional de supresión de subsidios al transporte (…) la Municipalidad sostuvo los beneficios de estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios; así como también el beneficio de los trabajadores con un gran esfuerzo económico”, señaló Romero.

En ese marco, valoró la importancia de licitar nuevamente la concesión del transporte urbano de Paraná, “con una planificación estratégica y la intervención de las diversas áreas”. Y concluyó: “Ponemos el acento en los derechos del usuario, una flota sostenible, y estándares de eficiencia y sostenibilidad”.


AGUA


“A pesar de que este verano, con las altas temperaturas, volvimos a padecer escasez de agua en amplios sectores de la ciudad, la transformación de la red avanzó”, destacó Romero. En ese sentido, mencionó la obra de una cañería de 630 milímetros, “que recuperamos para la ciudad, después de haber estado 12 años enterrada y que mejoró notablemente la distribución del servicio en la zona Este y Sureste”, sostuvo.

Por otro lado, dijo que ante los inconvenientes con el servicio en la zona Oeste se planificó una obra que fortalecerá el Centro Distribuidor Ejército y se trabajó un programa de acciones y obras que se ejecutará ordenadamente en este año 2025 y el próximo 2026, “con el objetivo de consolidar el sistema y mejorar su eficacia”. Ese plan, que prioriza a la zona Oeste, incluye: nuevas redes primarias y secundarias, válvulas reguladoras de presión, recambio de bombas y equipamiento que tiene muchos años.


 
Temas: Entre Ríos  Sesiones  Concejo Deliberante 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos