Comerciantes expresaron su malestar por el aumento de tasas en Concordia
En un comunicado, cuestionaron duramente al intendente Azcué. Aseguran que algunas empresas “analizan cerrar sus puertas”.
En un comunicado, cuestionaron duramente al intendente Azcué. Aseguran que algunas empresas “analizan cerrar sus puertas”.
El Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia expresó un fuerte cuestionamiento a los cambios tributarios que impulsan desde la gestión de Francisco Azcué.
Mediante comunicado, aseguraron que “se modificaron los llamados ‘pisos’ de las escalas intermedias, llevando a que muchas otras pequeñas empresas pasen a tributar en escalas superiores teniendo, incluso, caídas nominales en sus ventas”.
“La tasa no ha sido actualizada, sino que ha sido aumentada, lo que constituye lo que llamamos un verdadero ‘impuestazo’ al comercio, los servicios y la producción local”, expresaron luego.
Además, señalaron que “todo esto tiene como consecuencia que hoy son varias las empresas concordienses que analizan cerrar sus puertas. Algunas para trasladar sus operaciones a ciudades cercanas en lo inmediato, donde les abren las puertas con tasas razonables y ventajas comparativas, mientras que otras quizás no corran la misma suerte y cesen su actividad. En un contexto de caída de ventas, aumento de los servicios y una recesión que en nuestra ciudad no cede, esto tendrá efectos inmediatos: pérdida de fuentes de trabajo, aumento de la pobreza y… ¡caída de la recaudación municipal!”.
Finalmente, pidieron que no den ventajas a la informalidad y que “paguen más los que tienen que pagar”.
“Hemos solicitado una reunión urgente con el Sr. Presidente Municipal para dialogar sobre este y otros temas que nos ocupan y preocupan sobremanera. Entendemos que el camino no es continuar aumentando la presión fiscal a los mismos de siempre, sino tener una tasa justa y equitativa, que amplíe la base tributaria y no castigue sólo a las pymes locales, que tributan en la ciudad, favoreciendo a su vez más aún a quienes no lo hacen”, indicaron.
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Se adquirirán 200 dispositivos, además de bodycam y cartuchos adicionales. “Estamos otorgando a la Policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego”, se indicó desde Provincia.
El gobernador de Santa Fe estuvo en la cabecera departamental para inaugurar el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Allí hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a esa institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
El equipo de la capital entrerriana se quedó con contundencia con la primera edición de la Copa Túnel Subfluvial de Primera División que agrupó a los ocho mejores de la Liga Paranaense y Santafesina.
Desde las 18, en el Estadio Presbítero Bartolomé Grella, el Rojinegro recibe al conjunto de la Patagonia en duelo de realidades similares. Gabriel Gómez podría repetir el mismo elenco que en las últimas dos fechas. Dirige Álvaro Carranza.