La paritaria docente aún no está cerrada en Entre Ríos
Si bien el principal gremio del sector aceptó la propuesta del Gobierno, todavía está sujeta a algunas condiciones. Las partes se volverán a reunir esta semana para avanzar en un acuerdo.
Si bien el principal gremio del sector aceptó la propuesta del Gobierno, todavía está sujeta a algunas condiciones. Las partes se volverán a reunir esta semana para avanzar en un acuerdo.
La paritaria docente entre los gremios y el Gobierno provincial sigue abierta pese a la aceptación de Agmer de la última oferta presentada el 25 de febrero. La propuesta incluía una cobertura anual contra la inflación; el pago de una suma fija remunerativa y bonificable de 25.000 pesos de marzo a diciembre a docentes con 10 o más años de antigüedad y cambios en la base de cálculo.
Además, se preveía un incremento en un 10,7% del Fondo Provincial de Incentivo Docente y conectividad a partir de marzo, sumado a la posibilidad de trabajar en la implementación de un boleto docente para transporte urbano con una bonificación de 50%.
Agmer, el principal gremio aceptó la oferta, pero con algunas condiciones: que todos los puntos de incremento sean retroactivos al mes de febrero de 2025; que la base de cálculo de los incrementos se actualice en los meses de marzo, agosto y noviembre de 2025; que se continúe trabajando en la Comisión de Nomenclador para concretar una propuesta que corrija las distorsiones del escalafón a la mayor brevedad posible y que la paritaria se mantenga abierta.
Además, demandaron que se incluya en la pauta un monto remunerativo y bonificable que alcance a la totalidad de los docentes con menos de 10 años de antigüedad.
Así las cosas, se espera que esta semana las partes se vuelvan a reunir para definir si se avanza en la firma del acuerdo paritario.
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
El gobernador de Santa Fe estuvo en la cabecera departamental para inaugurar el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Allí hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a esa institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
El lamentable episodio tuvo lugar en Progreso al 5800. Vecinos de la víctima, de 70 años, dijeron llevaban más de una semana sin tener noticias de ella y que tampoco respondía a los llamados. Este viernes, su hijo avisó a la Policía, que luego constató el fallecimiento
Desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos destacaron la reapertura del mercado chino para la avicultura y para importar de frutos secos.
La organización de la Copa Túnel Subfluvial determinó una variante en el horario para la revancha de la final a disputarse este sábado, en el estadio 15 de Abril en Santa Fe. El decisivo cotejo se jugará a las 17. Además, se informó que ambas parcialidades tendrán acceso sin costo.