Un producto de:
Departamento Diamante

Productores reclaman mayor seguridad en las islas de Entre Ríos

Consideran que la presencia policial es fundamental para prevenir delitos y garantizar la seguridad en la región insular, cuyo acceso y control requieren de medios y recursos específicos.

05-03-2025 | 12:09 |

Imagen ilustrativa
Foto:Imagen ilustrativa

Advirtieron sobre la decisión, en octubre de 2023, de cesar la presencia policial, dejando a la región en una virtual zona liberada, generando una creciente preocupación entre los productores y habitantes de la zona insular.

Un grupo de productores del departamento Diamante, desde hace ya varios meses, está colaborando activamente en la reparación y puesta en servicio de la comisaría flotante ubicada a la altura de la boya 500 del río Paraná, en el arroyo Parancito.

La dependencia fue inaugurada hace más de 10 años por las autoridades provinciales y la policía de Entre Ríos de ese momento, lo que fue posible gracias a los aportes de los propios productores, quienes entregaron en comodato a las autoridades un pontón flotante, una casilla montada compuesta por dormitorio, estar-cocina y baño, además de una embarcación de fibra de 5,40 metros de eslora y un motor Yamaha de 40 HP, completamente nuevo.

 

Unilateral

Sin embargo, según informó Agri Total y reprodujo en su web Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), en octubre de 2023, de manera unilateral y sin previo aviso, las autoridades policiales decidieron cesar el servicio de vigilancia y presencia policial en la zona, aduciendo que la dependencia no se encontraba en condiciones operativas. Esta decisión dejó a la región en una virtual zona liberada, generando una creciente preocupación entre los productores y habitantes de la zona insular.

Consecuencias

La ausencia de vigilancia ha tenido consecuencias directas en la seguridad de la región. En las últimas semanas, se han registrado numerosos hechos de abigeato, algunos consumados y otros intentos frustrados, afectando gravemente a los productores locales. Esta situación no solo impacta en la producción ganadera, sino también en la tranquilidad y el bienestar de quienes habitan y trabajan en la zona.

 

Es una prioridad urgente que el servicio de vigilancia se reinstale a la brevedad. La presencia policial es fundamental para prevenir delitos y garantizar la seguridad en esta región insular, cuyo acceso y control requieren de medios y recursos específicos. Los productores están dispuestos a colaborar, pero resulta indispensable que las autoridades provinciales y la policía de Entre Ríos asuman el compromiso de restablecer y mantener operativa la comisaría flotante, que constituye una herramienta clave en la lucha contra el abigeato y otros delitos rurales.

En este sentido, los productores piden a las autoridades a tomar medidas inmediatas para devolver la presencia policial en la zona, garantizando así la seguridad de los productores, sus familias y todos aquellos que desarrollan sus actividades en las islas del río Paraná.


 
Temas: Entre Ríos  Departamento Diamante  Preocupación  Inseguridad  Reclamo  Productores 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos