Un producto de:
Concordia

Un funcionario de la gestión es el presidente del Ente de Aeropuerto

Ya cumple funciones en el gobierno de Azcué y ahora se hará cargo, ad honorem, de la nueva terminal aérea. Estará acompañado por otros dos profesionales.

05-03-2025 | 17:25 |

Francisco Azcué y Federico Schattenhofer.

En cumplimiento de la Ordenanza Nº 38.186, que estableció la creación del Ente de Desarrollo Aerocomercial del Aeropuerto de Concordia (Edaac) y teniendo en cuenta que se acerca la etapa de finalización de la obra “Diseño, Construcción y Readecuación del Aeropuerto Comodoro Juan José Pierrestegui”, el intendente Francisco Azcué designó como presidente del Directorio al ingeniero Federico Schattenhofer, lugar que ocupa desde el 1 de marzo.

Según detallaron, Schattenhofer, actual secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia, cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito técnico y de gestión. Es ingeniero electricista, profesor para la Enseñanza Media y Superior en Disciplinas Industriales, y posee posgrados en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas y en Administración de Mercado Eléctrico, además de una Maestría en Políticas Públicas. “Su experiencia docente en la Escuela Técnica Nº 1 y en la Facultad Regional Concordia de la UTN, sumada a su desempeño como director Comercial de la Cooperativa Eléctrica, lo posiciona como un profesional con una visión integral del desarrollo productivo y la infraestructura estratégica”, mencionaron.

Desde su nuevo rol, que informaron desde la Municipalidad desempeñará ad honorem, Schattenhofer tendrá “la responsabilidad de representar legalmente al Ente, supervisar su operatividad y garantizar el cumplimiento de los contratos y normativas vigentes. Su designación cobra especial relevancia en esta etapa, en la que el aeropuerto se encuentra próximo a la finalización de su obra de modernización y readecuación, con el objetivo de consolidarse como un nodo clave para la conectividad y el crecimiento regional”, aseguraron.

Junto a Schattenhofer fue designado como vicepresidente del ente Ricardo Jesús Claro, quien también ejercerá su cargo sin percibir remuneración. “Claro cuenta con una vasta experiencia en aviación comercial y gestión aeronáutica. Piloto de Transporte de Línea Aérea con más de 6.200 horas de vuelo, ha desempeñado roles clave en la operación y formación de pilotos. Además, se desempeña como director General de Aviación Civil del Gobierno de Entre Ríos, consolidando su conocimiento en la administración del sector”, explicaron acerca del vicepresidente.

Asimismo, el técnico superior especializado en Transporte Gabriel Di Lauro asumirá como jefe de Operaciones del Aeropuerto “Comodoro Juan José Pierrestegui”, dando continuidad a su labor en el proyecto desde sus inicios. Detallaron que cuenta “con expertise en Seguridad Operacional en Aeropuertos, control de fauna, gestión de pavimentos y otras especialidades de la actividad, experiencia en empresas del rubro del turismo, transporte y líneas aéreas en Sudáfrica, Uruguay y Europa”.

Con estas designaciones, el Ente de Desarrollo Aerocomercial inicia una nueva etapa orientada a la planificación estratégica para el desarrollo económico y productivo de Concordia y la región.


 
Temas: Entre Ríos  Aeropuerto  Funcionarios 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos