Un producto de:
Teatro en Rosario

Naúm Krass explora la autoficción con la obra Currículum de un comunista

 Vuelve una obra de revisión histórica e introspección de uno de los referentes del teatro rosarino, para adentrarse en sus convicciones y reflexiones a sus jóvenes 90 años.

06-03-2025 | 11:33 |

+1

“Llegar a los 90 años, para mí fue muy impactante. Quería celebrarlo en coherencia con mi vida y compartirlo con mis seres queridos", aseguró el dramaturgo y actor. Foto: Jorgelina Tomasin.


 Naúm Kransnianski cumple 90 años y sigue intacto su deseo vital de actuar, de ser él frente a la mirada de los otros. Es así que compuso junto a Ricardo Arias la dramaturgia de esta obra que explora la autoficción, “Currículum de un comunista”, que se podrá ver los domingos de marzo 20:30 en Teatro de la Manzana (San Juan 1950).

Luego de su estreno en septiembre del año pasado, la obra teatral vuelve para seguir mostrando como operación a corazón abierto la historia de un hombre del siglo XX en pleno siglo XXI, donde expone sus valores, principios éticos, políticos y de vida para compartirlos con quienes quieran hacerlo.

Se trata de su segunda obra autoreferencial, luego de la co-creada “Dos Viejos Judíos” junto al fallecido David Edery, que interpretó junto a Martín Fumiato.

En esta nueva obra, un actor entrerriano, judío y comunista de 90 años, se propone fundar el Partido Comunista de verdad. Y aprovecha la excusa de la convocatoria en el teatro para proponerse como secretario general del mismo, exponiendo su currículum.

El actor y también dramaturgo de esta obra compartió su reflexión con Mirador: “Llegar a los 90 años, para mí fue muy impactante. Quería celebrarlo en coherencia con mi vida y compartirlo con mis seres queridos. Para un hombre, actor, poder entregar el trabajo de transformar los sentimientos e ideas a alguien que reciba y devuelva con tanto respeto y cariño, como lo hizo el público en la sala del Teatro La Comedia, es la mejor manera de celebrar la vida”.

El teatro como el lugar desde donde interpretamos el mundo, para Naúm es un hecho colectivo. Recordó entonces: “Ricardo me planteó que escribiera anécdotas de las diferentes etapas de mi vida. Luego surgió el eje de la dramaturgia proyectado en mi militancia como comunista. A eso se le agregaron todos los condimentos del entorno y las circunstancias”.

“Llegar a los 90 años, para mí fue muy impactante. Quería celebrarlo en coherencia con mi vida y compartirlo con mis seres queridos\Foto: Jorgelina Tomasin.

 

Desde hace un tiempo observa que la subjetividad humana está “amenazada y condicionada por discursos de odio, violencia, intolerancia, desinterés”. En ese marco, estableció: “Desde mi humilde pero profundo devenir, siento que mi trabajo es construir alternativas más humanas desde el hecho artístico.

Agradezco a la vida que me sigue permitiendo compartir lo más entrañable que tengo. Sin dudas no sería posible sin estos compañeros de camino que fui encontrando, a veces como alumnos y muchas veces como maestros”.

Equipo

Dirección: Ricardo Arias

Actuación: Naum KrassDiseño gráfico: Carlos Verratti

Técnica: Martin Fumiato


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Arte Música Teatro Cultura Eventos Culturales Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Vuelve la propuesta teatral "Buzón escénico"

 La obra teatral que se ofrece en género de café concert, con buffet y luego las performances que interpretan cartas relevantes de la historia regresa en una tercera edición. Es un formato nacido de argentinos en Madrid, que se replica de forma simultánea en el país ibérico, Buenos Aires y Rosario.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
La ayuda de Rufino llegó a Bahía Blanca

 El gesto y acciones solidarias del país, también tiene su eco en la ciudad más austral de Santa Fe. Tres camiones con donaciones de todo tipo, finalmente llegaron a destino para paliar los daños y a los damnificados después del terrible temporal en suelo bahiense.

Solidaridad La ayuda de Rufino llegó a Bahía Blanca

En Portada / Entre Ríos