Un producto de:
Falta de respuestas

Preocupa el grave estado de la Ruta Nacional 178 en Villa Eloísa

 La Comuna de ese distrito del departamento Iriondo de la provincia de Santa Fe, está solicitando la asistencia inmediata de Vialidad Nacional para concretar la reparación definitiva de la calzada. Numerosos accidentes se registraron en los últimos meses. En otras ocasiones, los mismos vecinos decidieron intervenir la traza para alertar sobre los baches.

06-03-2025 | 13:51 |

+1

Las autoridades comunales sostienen que está en riesgo la transitabilidad en ese sector de la traza nacional. Foto: Gentileza.


 Los vecinos de Villa Eloísa se encuentran inmersos en una grave problemática que persiste en el tiempo y tiene que ver con el crítico estado de la Ruta Nacional 178. Años atrás, los mismos ciudadanos pusieron manos a la obra y decidieron tapar los pozos con tierra, cal y cemento. “Es un problema crónico que atraviesa a todos los vecinos desde hace varios años. Esto tiene que ver con el pésimo estado de la calzada y con una falta de respuesta por parte de Vialidad Nacional. Hemos agotado todos los recursos y también acudimos a la justicia presentando un recurso de amparo y una medida cautelar de la cual salimos victoriosos. De esa manera, el Juzgado Federal N°2 de Rosario dictó la reparación parcial de la ruta hasta que llegue la reconstrucción definitiva”, expresó Mauricio Tartaglini, presidente comunal de Villa Eloísa, en diálogo con Mirador Provincial.


En esa línea, continuó: “Como Vialidad Nacional incumplió ese mandato, vamos a hacer un informe sobre el estado actual de la ruta para que se inicien las multas correspondientes. No obstante, estamos haciendo un reclamo para visibilizar el problema y poder advertir a las personas que transitan diariamente que tengan mucha precaución. También, hacemos un llamado de atención a las autoridades competentes para que tomen nota de esta problemática”.

“Vialidad Nacional viene reiterativamente a la ruta a realizar trabajos ineficientes, desperdiciando recursos que terminan agravando la situación. Hay que tapar bien esos pozos, no podemos permitir que se sigan haciendo trabajos con materiales inadecuados”, cuestionó el mandatario.

“Hay muchas preguntas sin respuestas, mientras tanto está en riesgo la vida de las personas que transitan todos los días sobre ese sector de la traza nacional”, cerró.

Las autoridades comunales sostienen que está en riesgo la transitabilidad en ese sector de la traza nacional.Foto: Gentileza.

 

Una problemática que continúa en el tiempo

Hace unos años, un grupo de vecinos de Villa Eloísa tomó la iniciativa de señalizar la calzada con descripciones y flechas para advertir a los conductores que transitan por la Ruta Nacional 178. A raíz de los accidentes que se habían registrado, los mismos ciudadanos decidieron tapar los pozos con tierra, cal y cemento.

Villa Eloísa se ubica a la vera de la Ruta Nacional 178, a 150 km de Pergamino y a 30 km de la ciudad de Cañada de Gómez (cabecera departamental).


Temas: Actualidad Ruta Nacional 178 Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Vuelve la propuesta teatral "Buzón escénico"

 La obra teatral que se ofrece en género de café concert, con buffet y luego las performances que interpretan cartas relevantes de la historia regresa en una tercera edición. Es un formato nacido de argentinos en Madrid, que se replica de forma simultánea en el país ibérico, Buenos Aires y Rosario.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos