Récord histórico: el Quini 6 alcanzó su mayor pozo para el domingo
Tras no haber ganadores, los jugadores del próximo sorteo irán por 6.500 millones de pesos.
Tras no haber ganadores, los jugadores del próximo sorteo irán por 6.500 millones de pesos.
No hubo ganadores este miércoles por la noche en el sorteo 3249 del Quini 6 dentro de sus principales categorías de juego, a excepción del Siempre Sale, donde 41 jugadores se llevaron .976.222 cada uno.
Como resultado, el Quini 6 tendrá para el próximo domingo 9 de marzo un pozo récord histórico tras un importante acumulado.
El sorteo que iniciará a las 21:15 del domingo contará con un pozo total de 6.500 millones de pesos, el más alto de todos.
Cómo verlo
El sorteo se transmitirá a las 21:15, en directo por Crónica TV para todo el país, Santa Fe Canal para la Provincia de Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe y Canal 9 (Paraná).
Cómo fue el sorteo de este miércoles
Este miércoles por la noche se desarrolló el concurso N°3249 del Quini 6, de la Lotería de Santa Fe:
Tradicional (Vacante)
09 16 34 38 42 43
La Segunda (Vacante)
01 21 30 34 35 38
Revancha (Vacante)
00 01 08 12 25 44
Siempre Sale (41 ganadores)
01 03 14 17 22 34
Premio Extra (256 ganadores)
00 01 08 09 12 16 21 25 30 34 35 38 42 43 44
De dónde es el último gran ganador del Quini 6
El pasado miércoles 26 de febrero, a minutos de comenzar el sorteo de Quini 6, un apostador se hizo millonario con los 6 aciertos de la modalidad "Tradicional Primer Sorteo" con los números 03- 16- 21- 29- 36- 45.
El ganador es de la localidad de Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires y se llevó un increíble y soñado premio de más de .549 millones.
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Al corte de cintas lo inauguró el gobernador Pullaro, quien además recorrió la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 3. Se trata de dos obras paralizadas que esta administración reactivó para brindar soluciones a los anegamientos.
La identificación de un punto neurálgico de congestión ha reavivado la discusión sobre la flexibilidad en la política vial.
Fiscalía de Estado consultará al Poder Ejecutivo la posibilidad de enfrentar parte del costo de la nueva autopsia al cuerpo de Ariel Goyeneche, que cuesta 2.620.000 pesos.
La Agrupación de Proveedores del Estado envió un comunicado en el que dio a conocer el reclamo por más de 1.500 millones de pesos de deuda del gobierno de Frigerio.