Un producto de:
Plan 2025

Las 333 obras que se proyectan en Rosario

Durante su mensaje en el Concejo, el intendente Javkin se refirió a las intervenciones planificadas cuyas características y avances se pueden visualizar desde una nueva plataforma digital en la web oficial de la municipalidad.

 

06-03-2025 | 17:39 |

+1

A través de una nueva plataforma digital de datos se podrá consultar el estado de avance de cada una de las intervenciones previstas en la ciudad. Foto: Mun. de Rosario


En el marco del acto de apertura de sesiones en el Concejo Municipal de Rosario, el intendente Pablo Javkin detalló el plan de 333 obras planificadas para los distintos barrios de la ciudad, a las que vecinas y vecinos podrán acceder a través de una nueva plataforma digital de datos, en la que se podrá consultar el estado de avance de cada una de las intervenciones previstas, con un mapa interactivo georreferenciado y datos específicos de cada proyecto.

“Rosario es una ciudad que se hizo a sí misma durante 300 años. Una historia que se forjó a partir de muchos rosarinos y rosarinas que fueron dejando su huella en las calles, en hechos, en obras. Así queremos celebrar el Tricentenario, de la misma manera en la que se hizo Rosario: trabajando”, sostuvo el jefe municipal durante su alocución en la sede del cuerpo legislativo local, al presentar la iniciativa.

"El 19 de junio, junto al gobernador, firmamos el Acuerdo Rosario. Desde ese momento, nos pusimos a trabajar para poner a la Provincia y a la ciudad en una misma dirección. Arrancamos con 35 obras estratégicas para Rosario, entre ellas, la intervención integral del Parque España, con una única convicción: que nuestra gente viva mejor. El 80% de esas obras ya están en marcha", recordó.

A través de una nueva plataforma digital de datos se podrá consultar el estado de avance de cada una de las intervenciones previstas en la ciudad.Foto: Mun. de Rosario

 

A continuación, mencionó: "El jueves dimos otro paso presentando las 18 obras del Tricentenario, que incluyen la renovación del casco histórico, con intervenciones en la plaza 25 de Mayo, la Catedral, el Palacio Municipal, el Pasaje Juramento y las esculturas de Lola Mora, para devolverle a Rosario la grandeza que le corresponde. Obras vinculadas al río y a los edificios históricos, con el objetivo de poner en valor nuestro patrimonio y atraer más turismo, que es un motor económico de la ciudad y es una de nuestras grandes apuestas al crecimiento y el desarrollo".

"En este recinto, venimos a presentar 280 obras más para llegar a las 333 que van a ver todos los días en todos los barrios de la ciudad", afirmó con orgullo, y agregó que este plan va a estar disponible en rosario.gob.ar para seguir de manera interactiva cada una, dónde están y cómo avanzan. “Allí se pueden ver las 333 obras que estamos llevando adelante con la inversión más grande de los últimos 50 años. Obras en toda la ciudad, obras en todos los distritos, obras en todos los barrios. Obras en todos lados”, afirmó.

 

Cabe señalar que ciudadanas y ciudadanos pueden acceder al plan de obras través del sitio web oficial de la Municipalidad, donde encontrarán un sistema intuitivo de búsqueda y filtrado de obras por distritos y tipo de intervención, estado y origen del financiamiento, con el mapa para localizar el punto exacto de cada una de las iniciativas.

Entre las distintas intervenciones, se podrán encontrar Plazas y parques, Equipamiento urbano, Obras pluviales, Obras viales y avenidas, Urbanizaciones, Intervención integral, Obras en Espacios culturales y educativos, Mejora del espacio público, Obra de infraestructura, Obra de arquitectura, Obras de cloacas, Veredas y corredores, Obras para la salud y el cuidado, Obras y tecnología para la Seguridad, Pavimento definitivo, Obras del Tricentenario, e Infraestructura deportiva.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Rosario Obras públicas Pablo Javkin 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Vuelve la propuesta teatral "Buzón escénico"

 La obra teatral que se ofrece en género de café concert, con buffet y luego las performances que interpretan cartas relevantes de la historia regresa en una tercera edición. Es un formato nacido de argentinos en Madrid, que se replica de forma simultánea en el país ibérico, Buenos Aires y Rosario.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
La ayuda de Rufino llegó a Bahía Blanca

 El gesto y acciones solidarias del país, también tiene su eco en la ciudad más austral de Santa Fe. Tres camiones con donaciones de todo tipo, finalmente llegaron a destino para paliar los daños y a los damnificados después del terrible temporal en suelo bahiense.

Solidaridad La ayuda de Rufino llegó a Bahía Blanca

En Portada / Entre Ríos