Un producto de:
Apertura de sesiones legislativas

Avellaneda: Braidot delineó las prioridades de su gestión para 2025

  El intendente detalló acciones de gobierno del año que pasó. Y fijó las prioridades para el año en curso, con una fuerte apuesta infraestructura urbana, desarrollo productivo y social y seguridad.

07-03-2025 | 12:52 |

El intendente Gonzalo Braidot inauguró el periodo ordinario de sesiones del Concejo Municipal.
Foto: Gentileza.

 En su discurso ante el Concejo Municipal para dejar inaugurado el periodo ordinario de sesiones, el intendente Gonzalo Braidot presentó además las acciones llevadas a cabo durante el 2024, las prioridades de gestión para el año en curso, con una fuerte apuesta infraestructura urbana, desarrollo productivo y social y seguridad.

Bajo el lema “Proyectos que transforman”, el jefe de gobierno delineó un plan de inversión ambicioso que buscará mejorar la calidad de vida de los vecinos y consolidar el crecimiento de la ciudad.

Uno de los anuncios más destacados fue la asignación de 1.000 millones de pesos para pavimentación y reparación de calles, lo que representa una inversión histórica en infraestructura vial. Además, se impulsará la construcción de la Tercera Vía Avellaneda – Reconquista, una obra clave para mejorar la conectividad regional y potenciar el desarrollo económico.

En el marco de la expansión de servicios esenciales, Braidot incluyó la ampliación de la red cloacal con un presupuesto de 2.397 millones de pesos, con el objetivo de alcanzar el 100 % de cobertura en la ciudad. “Queremos que cada familia de Avellaneda tenga acceso a servicios básicos de calidad”, expresó el intendente.

Seguridad y desarrollo productivo

En materia de seguridad, se reforzará el monitoreo con videovigilancia las 24 horas desde el Centro de Operaciones y Videovigilancia (COV), con la instalación de nuevas cámaras y el uso de tecnología avanzada para coordinar acciones con las fuerzas de emergencia.

Por otro lado, dijo que habrá nuevas inversiones en el Parque Industrial, incluyendo mejoras en infraestructura, accesibilidad y servicios como la provisión de gas para la industria.

El mandatario también remarcó el compromiso con la inclusión social y el acceso a oportunidades, con la expansión de programas educativos, culturales y deportivos. En ese sentido, se fortalecerán iniciativas en el Centro de Innovación, los Centros de Cuidados Infantiles. Además, se prevé la posibilidad acceder a lotes con infraestructura urbana.

Por otra parte, citó la implementación de estrategias de prevención de violencia barrial juvenil y adicciones, así como el impulso de programas de formación orientados al empleo.

Sustentabilidad

Otro de los ejes de la gestión para este año será la modernización del sistema de riego agrícola, con financiamiento destinado a consolidar a Avellaneda como referente provincial en producción agropecuaria sustentable, remarcó.

Por otra parte, recordó que la ciudad lleva implementando desde hace una década ininterrumpida el sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. En 2025, el municipio “dará un nuevo salto de calidad con la ampliación de la planta de tratamiento, lo que permitirá mejorar la capacidad de procesamiento y la recuperación de materiales reciclables”.

Además, se incorporará nueva maquinaria para optimizar la clasificación, recolección y disposición final de los residuos, con el objetivo de alcanzar una mayor eficiencia en todo el circuito informó.

Camino a los 150 años

Finalmente, Braidot anunció que, de cara al 150° Aniversario de Avellaneda, el municipio lanzará una iniciativa de participación ciudadana para pensar y proyectar el futuro de la ciudad. A través de un proceso de planificación estratégica, se abrirán instancias de diálogo con vecinos, instituciones y sectores productivos, con el propósito de construir una visión compartida del desarrollo urbano, social y económico.

Este proceso incluirá foros de discusión, mesas de trabajo y actividades participativas, que permitirán diseñar políticas públicas a largo plazo, garantizando un crecimiento ordenado y sostenible.


Temas: Actualidad Avellaneda Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos