El toque del tambor, implosionando con el canto, le dieron vida en el año 2018 a Muladorada, un grupo musical de maracatú de la ciudad de Rosario, que se formó con el objetivo y el propósito de fomentar la grupalidad y difundir la música tradicional del estilo del nordeste de Brasil. Muladorada cuenta en su vida cotidiana con permanentes ensayos en el parque Urquiza, junto a la participación en distintos espectáculos, carnavales y festivales.
El próximo domingo 9 de marzo a partir de las 16:30 horas realizará un carnaval propio con la temática principal: No me toquen más mi tambor.
La performance se realizará en el parque Urquiza, frente al Planetario. El evento contará con la colaboración de muchas agrupaciones musicales reconocidas de Rosario y la participación especial de Mariela Carabajal.
Con el fin de seguir promoviendo el carnaval en la ciudad, se montará un escenario con sonido y luces, y se cortarán las calles para la realización de un desfile.
Muladorada también celebrará su camino recorrido, y presentará la temática para el año 2025, estrenando nuevo vestuario con todos sus integrantes, para festejarlo junto a compañeros, músicos referentes, y todo el público en general.
La fiesta es gratuita. Habrá bufet disponible con comida y bebida, rifas y una cartelera impresionante que se llevará a cabo desde las 16:30 hasta las 21 horas
Sobre la grupalidad Muladorada
Muladorada ha conseguido grabar dos EP con canciones que contienen parte del repertorio popular del maracatú y también canciones propias, realizando videoclips que muestran la instrumentación y la grupalidad en diferentes lugares centrales de la ciudad de Rosario ilustrando así la belleza de este pago.
Ha participado de diversos espectáculos importantes de la ciudad y localidades aledañas. También ha participado en encuentros de baterías y batucadas en Gualeguay y Santo Tomé, desfilando en competencia por el corsódromo junto a diferentes comparsas reconocidas del país, llevándose el respeto y buenos análisis del jurado.
La invitada especial: Mariela Carabajal
Es integrante la familia Carabajal, donde aprendió el amor por la música y el estilo musical de sus abuelos, tíos, primos y hermanos. Su trabajo como actriz en la película La Estrella Azul, una coproducción Española, Argentina, le valió la nominación a los Premios Goya como mejor actriz revelación en España.
Recientemente en Rosario presentó de su tercer disco Del Interior, nominado en la categoría a Mejor Artista en los premios Gardel 2024. En el material discográfico es producto de la inspiración que le provoca el amor por la tierra, los paisajes, las personas, las imágenes y los momentos.
También el próximo domingo 9 de marzo comienza el nuevo ciclo musical con Myriam Cubelos.Foto: Gentileza.
Myriam Cubelos y su ciclo musical
También el próximo domingo 9 de marzo comienza el nuevo ciclo musical con Myriam Cubelos. El ciclo es una propuesta mensual, donde la multifacética artista y docente Myriam Cubelos comparte todo su talento musical junto a invitados especiales.
En esta oportunidad y en el marco del día de la mujer: “Canciones amigas” Santa Fe y Rosario unidas en la música, con Myriam Cubelos y Ana Suñé.
Entradas: anticipadas 7000, en la puerta el día de la función: 8000
Lugar: Casa Molina (Entre Ríos 673, Rosario)
Hora: 19:30