Un producto de:
Norte santafesino

San Javier se prepara para el primer Simposio de Ganadería en Humedales

 El evento se realizará el 28 y 29 de marzo con la colaboración de diversas instituciones.

07-03-2025 | 13:56 |

+1

Simposio en San Javier: hacia una producción ganadera más sustentable. Foto: Gentileza


La Intendente de San Javier, Ana Maribel González, encabezó esta mañana una conferencia de prensa en la que anunció el primer Simposio de Ganadería en Humedales, que se llevará a cabo el 28 y 29 de marzo en la ciudad. Organizado por la Municipalidad de San Javier en colaboración con la Sociedad Rural, el INTA y el INALI, este evento busca promover la producción sustentable en una región donde más del 80% del suelo está cubierto por humedales y la ganadería es la principal actividad económica.

El simposio contará con la participación de destacados disertantes que abordarán temas clave para el sector, como la producción sustentable, la sanidad animal y las nuevas normativas ambientales. "Es una apuesta importante para nuestra ciudad, donde muchas instituciones estamos trabajando juntas para promover un desarrollo sustentable", destacó la Intendente González.

 

Simposio en San Javier: hacia una producción ganadera más sustentable.Foto: Gentileza

 

Marcial Bugnon, Secretario General y de Producción de la Municipalidad, resaltó la importancia de este evento para la región, especialmente en un distrito donde más del 80% de su territorio está cubierto por humedales. "Este simposio busca compatibilizar la producción ganadera con la conservación ambiental, un equilibrio fundamental para la sostenibilidad de nuestra actividad económica", afirmó Bugnon.

El evento contará con la participación de reconocidos especialistas, como Mario Bazán, referente en la problemática de las aguadas; Adrián Bifaretti, experto en comercialización de carnes, y Juan Sebastián Bitone, especialista en destete precoz.
Además, Leticia Mesa, investigadora del INALI, destacó que el simposio será una oportunidad para intercambiar conocimientos y abordar los desafíos que enfrentan los productores en este ecosistema único.

A lo largo de los dos días, se llevarán a cabo mesas temáticas sobre políticas públicas para la producción en humedales, manejo de vegetación, ambiente y producción animal, y sanidad animal. El evento está dirigido a productores, técnicos, estudiantes e investigadores, y se espera una amplia participación de la comunidad local.

 

 

Ayelén Muchiutti, del INTA San Javier, destacó la relevancia del simposio para la comunidad local y la región, resaltando la importancia de abordar los desafíos que presenta la combinación de la ganadería y los humedales. "Este simposio es una oportunidad única para San Javier, no solo por la calidad de los disertantes nacionales e internacionales, sino también porque permitirá a los productores, técnicos y estudiantes participar de un espacio abierto para intercambiar ideas y resolver los conflictos que enfrentamos día a día en este sistema tan complejo", explicó Muchiutti.

Las inscripciones están abiertas a través de la plataforma organizada por el INALI, con un costo de 15.000 pesos para productores y 12.000 pesos para estudiantes. Los organizadores invitan a todos los interesados a participar de este importante simposio, que promete ser un hito para la región en términos de desarrollo sustentable y gestión de los humedales.


Para inscripciones ingresar en el siguiente link.


Temas: Mirador Provincial San Javier 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Vuelve la propuesta teatral "Buzón escénico"

 La obra teatral que se ofrece en género de café concert, con buffet y luego las performances que interpretan cartas relevantes de la historia regresa en una tercera edición. Es un formato nacido de argentinos en Madrid, que se replica de forma simultánea en el país ibérico, Buenos Aires y Rosario.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
La ayuda de Rufino llegó a Bahía Blanca

 El gesto y acciones solidarias del país, también tiene su eco en la ciudad más austral de Santa Fe. Tres camiones con donaciones de todo tipo, finalmente llegaron a destino para paliar los daños y a los damnificados después del terrible temporal en suelo bahiense.

Solidaridad La ayuda de Rufino llegó a Bahía Blanca

En Portada / Entre Ríos