Un producto de:
Desde el municipio

Rosario: realizan operativos periódicos de fumigación en parques, plazas y espacios verdes

 Personal de la Dirección de Vectores trabaja en más de 65 puntos de la ciudad, con el objetivo de controlar y reducir la presencia de mosquitos de la especie culex.

07-03-2025 | 14:58 |

Las estrategias de prevención se basan en la intensificación de controles focales en espacios verdes con insecticidas de bajo impacto ambiental y sin residualidad.
Foto: Gentileza.

 La Municipalidad de Rosario, a través de personal de la Dirección de Vectores, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, desarrolla en forma periódica operativos de fumigación en parques, plazas y espacios verdes de la ciudad, con el objetivo de controlar la presencia de mosquitos culex, especie que suele frecuentar en grandes poblaciones y picar en cualquier parte del cuerpo.

Además, desde el municipio se llevan a cabo acciones de prevención y control del aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, chikungunya y zika, entre otras enfermedades, en distintos puntos de la ciudad.

Las acciones de fumigación para controlar la presencia de mosquitos culex se llevan a cabo a través de un cronograma semanal, que puede variar ante condiciones climáticas adversas. La variante culex tiene características diferentes al aedes, transmisor del dengue, el cual se cría en el ámbito domiciliario. Es por ello que también es importante que cada ciudadano extreme las medidas de cuidado.

Las estrategias de prevención se basan en la intensificación de controles focales en espacios verdes con insecticidas de bajo impacto ambiental y sin residualidad. Se realizan en todos los distritos, al tiempo que recomiendan a los vecinos y vecinas desarrollar prácticas de autocuidado familiar.

Para su reducción, la Dirección de Vectores apunta a disminuir el pico poblacional mediante la técnica de termonebulización en los espacios verdes de la ciudad, lugares donde se encuentra la mayor concentración de mosquitos y que a su vez reciben gran cantidad de gente de forma cotidiana.

La técnica que se utiliza desde el municipio incluye un insecticida del grupo químico piretroide, de bajo impacto ambiental y sin residualidad.

Los trabajos se llevan a cabo con el siguiente cronograma

Viernes

Bulevar Oroño, entre avenida Pellegrini y avenida Estanislao López
Paseo 20 de Junio
Plaza Echesortu
Parque de las Colectividades
Museo de la Ciudad
Parque Nacional a la Bandera
Parque Sunchales
Plaza Bélgica
Plaza Maiztegui

Sábado

Plaza Luján
Cementerio La Piedad
Plaza Leticia Cossettini
Acuario del Río Paraná
Paseo del Caminante
Parque Scalabrini Ortiz
Plaza Libertad
Plaza Urquiza
Plaza Mariano Moreno
Plaza Juan Domingo Perón

Domingo

Brazo Seco del Saladillo
Plaza Las Heras
Plaza José Hernández
Plaza O’Higgins
Plaza Saavedra
Parque del Mercado

Lunes

Predio de la Ex Rural
Plaza López
Plaza Pringles
Parque España
La Fluvial
Parque Norte
Parque de la Independencia
Anfiteatro
Parque Urquiza
Plaza Buratovich
Mercado del Patio

Martes

Parque Mitre (Cuatro Plazas)
Plaza Vicente López y Planes
Bosque de los Constituyentes
Parque de la Cabecera
Plaza del Poeta
Plaza Alberdi
Plaza Ovidio Lagos
Parque Alem
Plaza Desza
Plaza Lomas de Alberdi
Plaza Santos Dumont

Miércoles

Plaza 25 de Mayo
Plaza Sarmiento
Plaza Montenegro
Plaza San Martín
Plaza ‘Che’ Guevara
Parque Héroes de Malvinas
Parque Sur
Parque Yrigoyen
Parque Italia
Plaza Homero Manzi

Cabe destacar que estas acciones se suman a los trabajos de mantenimiento urbano que la Municipalidad realiza en toda la ciudad: corte de yuyos, desmalezado, control y erradicación de baldíos, tareas de zanjeo e higiene urbana.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad salud Dengue Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos