Un producto de:
Violento asesinato de una anciana

Admiten evidencia que se discutirá ante un jurado popular por un homicidio

Lo dispuso el juez técnico, Gervasio Labriola, que presidirá el juicio por jurados en el que se debatirá la presunta responsabilidad de dos mujeres y un hombre en el crimen de Mercedes Rodríguez, en Paraná.

07-03-2025 | 15:09 |

Las acusadas, en la audiencia en Tribunales.
Foto:Néstor Belini

El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Gervasio Labriola, que presidirá el juicio por jurados en el que se dirimirá la responsabilidad de Daniela Patricia González y María de los Ángeles Giménez, como autoras, y de Pablo Martín Núñez, pareja de González, como encubridor, en el crimen de Mercedes Rodríguez, que tenía 73 años cuando en la siesta del 28 de octubre de 2023 fue hallada sin vida en una habitación de su casa ubicada en barrio Paraná XVI, en Paraná.

González y Giménez están acusadas de que “el 28 de octubre de 2023, aproximadamente a las 14.30 arribaron a bordo del Chevrolet Corsa negro, al barrio Paraná XVI, ubicado en la intersección de calles Lorenzo Giorda y Clarck, y, con la excusa de visitar a Mercedes Delia Rodríguez, de 73 años, ingresaron a su vivienda aprovechando la relación familiar política que González mantenía con la anciana”.

La acusación sostiene que “una vez dentro de la vivienda González y Giménez sorprendieron a la anciana con sus intenciones, la maniataron con sus manos por la espalda para inmovilizarla, le introdujeron un trapo en su boca y amordazaron, dejándola tendida boca abajo sobre el suelo del living comedor mientras recorrieron su vivienda en busca de dinero y pertenencias, provocando que Rodríguez falleciera sofocada por asfixia, mientras las incursas se dieron a la fuga por los patios traseros del complejo de viviendas”.


ENCUBRIMIENTO


Núñez enfrenta cargos porque el mismo día del crimen “en momentos posteriores a las 14.30, se hizo presente” en la casa de la víctima y “retiró el Corsa negro, en el que González y Giménez arribaron previamente al lugar y dieron muerte a Rodríguez”. Fiscalía entiende que, al llevarse el auto, “Núñez puso en riesgo la correcta administración en tanto ayudó a González y Giménez a desaparecer o cuanto menos alterar no solo una prueba del hecho sino un instrumento del mismo”.


CALIFICACIÓN Y RESPONSABILIDADES


En el debate se discutirá la calificación legal del hecho. Fiscalía entiende que se está ante un Homicidio agravado por alevosía. Las defensas de las mujeres, porque Núñez no está acusado de cometer el hecho, sostienen, en coincidencia, en que no existió dolo, o sea, la intención de matar a la jubilada. En el mismo sentido de minimizar el accionar atribuido a sus asistidas, entienden que la calificación de Robo agravado no es viable porque el hecho no se consumó, ni puede ser demostrado aún, en grado de tentativa.

En lo que no coincidieron fue en quién tuvo más responsabilidad en el deceso de la mujer. En este punto cada una sostuvo que no tuvo nada que ver, atribuyendo tácitamente la responsabilidad en la otra.

Así las posiciones, la defensa de González propuso la calificación de Homicidio culposo y negó el robo, solicitando el sobreseimiento. La de Giménez coincidió en que no hubo dolo y que el robo no quedó acreditado.

Entre los testimonios que se están analizando se encuentra el de una vecina que contó que Rodríguez no salía mucho de su casa y que tenía problemas con su hija mayor y la pareja de ésta. La noche previa al crimen “hubo una pelea y la hija y el yerno se fueron. La hija le pegó a la señora. Después volvieron y le hicieron esto. Yo fui una de las primeras en entrar y la vi a la pobre mujer. Tenía un corte en la cara y vi que estaba atada en los pies con cordones”.

Cometido el hecho, las autoras escaparon por los techos y se conoció un video que muestra ese momento. Las imágenes muestran cómo huye de la escena del crimen una de las asesinas de la jubilada. En la secuencia de más de 20 segundos puede verse la forma en la que la mujer va trepando por los techos para darse a la fuga.


 
Temas: Entre Ríos  Judiciales  Homicidio  Jurado Popular 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos