Un producto de:
Chajarí

Alas: el desafío de armar una biblioteca popular barrial

El trabajo desinteresado por la cultura tarde o temprano da sus frutos, eso es lo que sucede en el barrio Eva Perón de Chajarí, donde la Biblioteca Popular Alas, que comenzó como un sueño allá por el año 2018, hoy cuenta con un local y con su personería jurídica.

07-03-2025 | 18:08 |

+1

José Luis Ojeda, junto a su hijo Lautaro, llevan adelante el funcionamiento de la Biblioteca Popular Alas.


La biblioteca que abrió sus “Alas” en 2018 en el barrio Eva Perón en la casa de un vecino, a finales de 2024 consiguió su personería jurídica y el reconocimiento del Conabip. Hoy realizan talleres gratuitos en un local alquilado, además de trabajar con el préstamo de libros para chicos y grandes.

José Luis Ojeda, junto a su hijo Lautaro, llevan adelante el funcionamiento de la Biblioteca Popular Alas, del barrio Eva Perón de Chajarí. “Todo comenzó por una necesidad de los vecinos, de contar con un lugar que sea de contención fundamentalmente para los chicos”, aclararon los entrevistados.

José Luis recuerda que cuando comenzó a soñar con contar con una biblioteca en su barrio, la primera puerta que golpeó fue la de la biblioteca popular Urquiza, de Chajarí. “Graciela Marino, su bibliotecaria, me ayudó muchísimo a saber cómo gestionar la presentación del proyecto de la biblioteca”. El primer paso fue llevar al barrio el Bibliomovil, de Conabip. “Cuando comenzamos era llevando libros con un carrito a un espacio al aire libre, era ir todas las semanas, generando el hábito en la comunidad” recordó José Luis.

Hoy, la biblioteca cuenta con socios, que hacen un aporte de 2 mil pesos por mes, es importante que quien pueda, se sume como socio, independientemente de si hacen talleres o no, porque la idea es verlo como un aporte a un proyecto muy loable para la sociedad.

El paso de contar con la personería jurídica significó un gran avance. “Nos llevó muchos años, la pandemia nos complicó mucho, porque demandaba no sólo gente sino también dinero para pagar los trámites. Tras la pandemia tratamos de reflotar la figura de asociación civil, que se consiguió a finales de 2024, teniendo ahí el reconocimiento de Conabip y la provincia”.

 

TALLERES


Este 2025 se brindan talleres de literatura, a cargo de Camila Panozzo, para niños y en otro turno para adolescentes y adultos. Además, se continúa con los talleres de ajedrez en distintos niveles, actividad dirigida por Ojeda.


 
Temas: Entre Ríos  Biblioteca  Libros 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos