Un producto de:
Día Internacional de la Mujer

Las muertes violentas de mujeres en Santa Fe se redujeron un 59% en 2024

El Gobierno de Santa Fe presentó las cifras oficiales de las muertes violentas de mujeres durante el último año. En este sentido informó que hubo una reducción interanual del 59%, y se registró el segundo valor más bajo de femicidios de los últimos 10 años.

08-03-2025 | 9:13 |

+1

Imagen ilustrativa.


En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Provincia, elaboró un informe sobre muertes de mujeres por uso intencional de la violencia durante el 2024, a partir de un trabajo conjunto entre el Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Justicia y Seguridad y el Observatorio de Violencia de Género dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.

Los datos dan cuenta de una reducción de casos, ya que durante 2024 fueron 25 las muertes de mujeres por usos intencionales de la violencia frente a los 61 casos que se produjeron durante el 2023, en términos porcentuales y comparativos esto significa que bajaron un 59% con respecto al año anterior.

De este número total, 14 fueron calificadas como femicidios de mujeres cisgénero, un 12,5% menos que en 2023 y el segundo valor más bajo de femicidios en los últimos 10 años.

Las cifras que difundió el gobierno santafesino.Foto: Gobierno de la Provincia

 

Dentro de los números informados, se dio cuenta que el 78,6% de las mujeres conocía a su agresor o agresores, y en este contexto el 35,7% fueron asesinadas por su pareja o expareja.

En relación al lugar donde ocurrieron los hechos se detectó que el 71,4 % fueron en espacios privados (40 % en el domicilio de la víctima, 40 % en el domicilio común entre víctima y victimario, 20 % otro lugar privado).

En el sur

El informe elaborado, también da cuenta que el 56% de todas las muertes violentas intencionales de mujeres de la provincia y la mitad de los femicidios, se produjeron en el Departamento Rosario.

 

En este sentido, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate, aseguró que “cuando el Gobierno se compromete con políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia por razones de género, los resultados se ponen de manifiesto. Y estos resultados son producto del trabajo conjunto de distintas áreas de gobierno”.

“Vamos a seguir trabajando en este sentido; nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y nuestra ministra Victoria Tejeda, siguen apoyando las políticas públicas que se desarrollan desde nuestra Secretaría”, concluyó.


GOBIERNO DE LA PROVINCIA
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Día Internacional de la Mujer Gobierno de la Provincia femicidio 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos