Un producto de:
Desde Provincia

Más financiamiento para las Pymes santafesinas

 “Este año queremos firmar acuerdos con todas las entidades bancarias privadas para que vuelquen recursos al desarrollo productivo de la provincia”, precisó el ministro Gustavo Puccini, tras reunirse con autoridades del Banco Nación y el Bice.

09-03-2025 | 8:46 |

Los ministros provinciales mantuvieron un encuentro de trabajo con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor
Foto: Gentileza.

 El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a sus pares de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, se reunieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con autoridades del Banco Nación y del BICE, con el objetivo de avanzar en las gestiones necesarias para que las entidades bancarias retomen las líneas de créditos lanzadas en 2024 para las Pymes santafesinas.

Además, durante el encuentro se acordó ofrecer a las constructoras que realizan obra pública en la provincia, créditos para capital de trabajo y certificados de obra, con el objetivo de promover el desarrollo de infraestructura y generar empleo.

Al respecto, Puccini indicó que “en 2024 otorgamos más de 800 créditos, por un total de $ 53.384.409.950, apoyando la expansión del sector productivo. Nuestras empresas pueden acceder a montos de créditos a tasas competitivas que permiten renovar maquinaria y ampliar infraestructura, entre otras posibilidades”. Asimismo, en 2024 se incorporó una herramienta innovadora de créditos en litros de leche para la compra de maquinaria y proyectos de inversión. junto a Bice y Banco Industrial.

“Este año queremos firmar acuerdos con todas las entidades bancarias privadas para que vuelquen recursos al desarrollo productivo de la provincia”, precisó el ministro.

 

Maquinaria Agrícola

Luego, el titular de la cartera productiva provincial participó de una reunión con el secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de Nación, Pablo Lavigne. En la oportunidad, abordó los puntos centrales de una nueva ley pyme y acercó la preocupación de la provincia por la posible importación de maquinaria agrícola usada.

En este sentido, Puccini precisó que “la entrada de maquinaria agrícola usada podría afectar negativamente la cadena de valor local. De nuestra parte, nos comprometemos a sostener líneas de crédito para apoyar a los productores y apuntalar a la industria provincial, que cuenta con un cluster de 900 empresas y cinco mil puestos de trabajo”.

Hidrovía y ley de Cabotaje

Por último, los ministros provinciales mantuvieron un encuentro de trabajo con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, a quien le plantearon “la necesidad de retomar la licitación de una traza neurálgica y clave para el desarrollo productivo de las regiones Centro y Litoral. Y coincidimos en que se tiene que modificar la ley de Cabotaje para bajar costos logísticos y tener un transporte multimodal”, detalló Puccini.

“Necesitamos incentivar la competencia para bajar los costos logísticos y darle mayor fluidez a los puertos. Hay que modernizar la ley porque la normativa actual es un obstáculo para el transporte fluvial y el desarrollo del comercio tanto internacional como de cabotaje. Las rutas están colapsadas y debemos aprovechar la potencialidad que nos ofrece el río para mejorar la logística, generando un transporte multimodal y apuntar a una reestructuración de la matriz de transporte en Argentina”, concluyó.

Energía

Luego, en la Secretaría de Energía, Puccini continuó con las gestiones para la liberación de un crédito de más de 36 millones de dólares para la construcción de la Estación Transformadora de Barrio Mayoraz, en la ciudad de Santa Fe, cuyo objetivo es “garantizar la oferta de energía eléctrica para el crecimiento urbano proyectado para los próximos diez años”, detalló.


Temas: Actualidad economía Economías Regionales Noticias Gobierno de Santa Fe Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos