Patronato volvió a ser errático y perdió dos puntos de local
El Rojinegro igualó sin goles ante Gimnasia y Tiro de Salta en el estadio Grella, se fue silbado y suma tres partidos sin ganar. El próximo domingo visitará a Deportivo Maipú.
El Rojinegro igualó sin goles ante Gimnasia y Tiro de Salta en el estadio Grella, se fue silbado y suma tres partidos sin ganar. El próximo domingo visitará a Deportivo Maipú.
Pareció cambiar, hubo momentos en los que pudo modificar el destino de las últimas dos fechas, pero careció de efectividad y volvió a mostrarse ansioso y errático. Terminó por primera vez sin goles en contra, pero también sin volver a marcar. Quedó claro que el equipo aún está en construcción.
Patronato cambió la cara, en el primer tiempo se impuso ante un duro Gimnasia y Tiro que con pierna fuerte y la intensidad a la hora de presionar. Sin ser claro con la pelota, el Negro fue más y generó más, pero no pudo con Abadía que se quedó con tres buenas intervenciones.
Barinaga desde afuera abrió el camino, dos minutos más tarde Pereyra realizó una muy buena jugada individual, se sacó a tres de encima y dentro del área le rompió el pecho al arquero del Albo. Después de una recuperación de Bonansea nació una contra que terminó con Moreno haciendo lucir al portero rival, otra vez.
Si bien las más claras fueron del Negro, flaqueó con la bocha, y en defensa no fue del todo firme. Iván Chaves salvó la caída de Patrón, en un mano a mano ganado y respuesta inmediata perfecta. Patronato no pudo, fue más en situaciones, sin una tenencia precisa, pero con profundidad. Fue más sin tener premio.
REPITIÓ IMAGEN
Patronato no pudo igualar lo hecho en la primera parte del encuentro, tuvo dos chances, pero decayó en el juego, entró en el ida y vuelta propuesto por Gimnasia y Tiro. A los 3, Marcioni no conectó, a los 17 Barinaga desde afuera y nada más para un elenco que desperdició un sinfín de centros cerca del área rival.
Patrón entró en la monotonía del yerro, de la imprecisión. Llegó, pero sin claridad, aunque también sufrió, careció de juego fluido en la parte ofensiva, sin peso. Destellos de Pereyra, Bonansea siempre combativo, el “Monito” Díaz firme, Chaves con seguridad. Más que eso, no.
El Rojinegro se fue silbado, reprobado, acumula 284 minutos sin marcar y tres partidos al hilo sin triunfos, cuatro sin ganar en el Grella. Dos tiempos, dos equipos y un resultado que no cambió. Se viene Deportivo Maipú el próximo domingo en Mendoza.
SÍNTESIS
Patronato 0–0 Gimnasia y Tiro
Formaciones
-Patronato: Iván Chaves; Julián Navas, Gabriel Díaz, Fernando Moreyra, Ian Escobar; Valentín Pereyra, Santiago Gallucci, Juan Barinaga, Emanuel Moreno; Julián Marcioni y Alan Bonansea. DT: Gabriel Gómez.
-Gimnasia y Tiro: Federico Abadía; Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Gabriel Díaz, Adolfo Tallura; Ivo Chaves, Matías Morello, Jonás Aguirre; Nicolás Rinaldi; Daniel Villalba y Nicolás Contín. DT: Fernando Quiroz.
Modificaciones: Alan Sombra y Federico Castro por Moreno y Marcioni; Gonzalo Asis por Navas; Valentín Villarreal por Barinaga (P). Juan Galetto por Herrera; Walter Busse y Fabricio Rojas por Rinaldi y Villalba; Luis Olivera y Leonel Buter por Tallura y Contín (G).
Amonestados: Bonansea (P); Díaz, Rinaldi (G)
Árbitro: Carlos Córdoba
Estadio Presbítero Bartolomé Grella (muy buenas condiciones).
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Al corte de cintas lo inauguró el gobernador Pullaro, quien además recorrió la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 3. Se trata de dos obras paralizadas que esta administración reactivó para brindar soluciones a los anegamientos.
La identificación de un punto neurálgico de congestión ha reavivado la discusión sobre la flexibilidad en la política vial.
Fiscalía de Estado consultará al Poder Ejecutivo la posibilidad de enfrentar parte del costo de la nueva autopsia al cuerpo de Ariel Goyeneche, que cuesta 2.620.000 pesos.
La Agrupación de Proveedores del Estado envió un comunicado en el que dio a conocer el reclamo por más de 1.500 millones de pesos de deuda del gobierno de Frigerio.