Un producto de:
Contra el hambre

Impulsan una campaña para sostener ollas populares

La iniciativa es parte de una cruzada solidaria del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) en Paraná. Invitan a aportar 1.000 pesos para garantizar la ración de comida de casi 300 trabajadores cartoneros en situación de vulnerabilidad.

10-03-2025 | 18:52 |

La Cooperativa de Recicladores del Paraná, organización nucleada en el MTE, busca visibilizar la vulnerabilidad del trabajador cartonero.

Las políticas de ajuste y de achique del Estado de la gestión de Javier Milei, siguen acentuando las condiciones de pobreza y vulnerabilidad de millones de personas en Argentina. Entre Ríos y Paraná no son ajenas a esta situación. Uno de los síntomas más dramáticos de esta coyuntura es el deterioro del tejido social, reflejado en más familias sin trabajo y sin poder cubrir sus necesidades básicas.

Sin medios económicos ni ayuda estatal, muchas familias deben recurrir a comedores comunitarios para poder comer, al menos, una vez al día. En Paraná, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) impulsa una campaña solidaria para sostener las ollas populares de los barrios Illia y La Floresta. La organización invita a aportar 1.000 pesos para garantizar la porción de comida de más de 70 familias que semanalmente reciben asistencia social.

Axel Roca, integrante de la Cooperativa Recicladores del Paraná y que está nucleada dentro del MTE, es una de las caras visibles de esta iniciativa que visibiliza la labor del sector cartonero y sus necesidades ante el escaso valor de venta que tiene el cartón en la capital entrerriana. “Hacemos una olla para que los compañeros puedan una o dos veces a la semana comer acá, ya que no pueden llevar un plato de comida a su casa. Estamos cocinando casi todos los días para los compañeros de galpón y de la calle, aunque los viernes cocinamos para todos los cartoneros, las familias, los vecinos que quieran comer”, detalló el referente.

Explicó que se están entregando cada viernes 150 raciones y la misma cantidad cada sábado en barrio Illia. Según planteó la campaña surge “ante la falta de condiciones laborales y que se pueda garantizar un salario. Mucha gente nos ha ayudado poniendo el cuerpo. El objetivo es visibilizar que la situación sería otra si el trabajo fuera reconocido”.

Las personas interesadas en colaborar con la campaña pueden comunicarse al teléfono 343-5266968.


 
Temas: Entre Ríos  Cartoneros  Campaña 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos