Un producto de:
Paraná

Dos Probation y dos sobreseimientos en la causa que investigó a sindicalistas municipales

El juez de Garantías dispuso hacer lugar al acuerdo entre Fiscalía y Defensa y resolvió conceder la Suspensión del juicio a prueba o Probation a dos hombres, y dictó el sobreseimiento de dos mujeres, acusados de amedrentar trabajadores municipales para que se plieguen a un paro.

11-03-2025 | 9:35 |

El juez de Garantías de Paraná, Eduardo Ruhl, dispuso hacer lugar al acuerdo.
Foto:Néstor Belini

El juez de Garantías de Paraná, Eduardo Ruhl, dispuso el lunes 10 de marzo hacer lugar al acuerdo al que arribaron el fiscal Martín Wasinger y el defensor particular, Eduardo Gerard, para cerrar otra tanda de imputados por los hechos ocurridos el 14 de diciembre de 2022 en distintas reparticiones municipales de Paraná, en el contexto de un paro dispuesto por uno de los sectores que integraban en ese momento la conducción del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales de Paraná (Suoyem).

En total fueron imputadas nueve personas, de las cuales tres ya dirimieron sus situaciones con salidas alternativas, cuatro lo hicieron este lunes y otra lo hará en el contexto de un proceso en el que resolverá otros legajos por otros delitos. El gran ausente sin aviso de la audiencia del lunes fue Osvaldo Palacios, alias Pacha, quien fue secretario general del Suoyem. Respecto de su situación, antes de compulsarlo con la fuerza pública, se optó por esperar a conocer los motivos de su ausencia y a partir de allí, disponer una nueva audiencia o remitir la causa a juicio.

Así, quedaron desvinculadas definitivamente del proceso, Marta Cáceres y Patricia Vergara. Se dictó su sobreseimiento porque Fiscalía decidió retirar los cargos puesto que se determinó que no tuvieron una participación relevante en el hecho.

Respecto de Martín Giles y Roberto Mascrachio, se hizo lugar al pedido de Suspensión del juicio a prueba o Probation por el delito de Compulsión a la huelga, puesto que la pena en expectativa en caso de optar por ir a juicio ni superaría los tres años y sería de cumplimiento condicional, no accedieron con anterioridad a aquel instituto y ofrecieron una reparación económica –que no significa reconocimiento de culpabilidad– de 15.000 pesos cada uno, pagaderos en tres cuotas, al entonces director de Parques y Paseos, ofrecimiento que el entonces funcionario decidirá si lo acepta.


 
Temas: Entre Ríos  Judiciales  Sindicatos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos