Un producto de:
Seguridad vial en acción

Implementan sistema de alerta para sancionar a conductores reincidentes

 La Agencia Provincial de Seguridad Vial activa un mecanismo que suspende licencias a quienes acumulen diez infracciones graves en dos meses, buscando reducir la siniestralidad en rutas provinciales.

11-03-2025 | 12:07 |

Esta iniciativa surge casi dos meses después de un trágico siniestro vial ocurrido en la intersección de las calles Roca y el río, que conmocionó a la comunidad y evidenció la necesidad de medidas más estrictas contra la conducción temeraria.
Foto:Archivo Mirador.

 La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) ha implementado un innovador sistema de alerta temprana destinado a identificar y sancionar a conductores que incurren repetidamente en infracciones graves, según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial. Este mecanismo busca mejorar la seguridad en las rutas provinciales y reducir la siniestralidad vial.

El sistema se activa cuando un conductor o vehículo acumula diez infracciones graves en un período de dos meses. Estas faltas incluyen excesos de velocidad, alcoholemia positiva, participación en carreras ilegales y cruce de semáforos en rojo. Al detectar esta reincidencia, la APSV procede a suspender la licencia del infractor y lo remite al centro emisor de licencias correspondiente para regularizar su situación.

El sistema funciona como una alarma interna que permite identificar a conductores reincidentes en faltas graves en las rutas provinciales. El objetivo es retirar de circulación a aquellos que representan un peligro para la seguridad vial.

Una vez suspendida la licencia, el conductor debe contactar al juzgado de faltas interviniente para resolver las multas pendientes y, posteriormente, someterse nuevamente a los exámenes requeridos para obtener su permiso de conducir. Esta medida busca garantizar que los infractores comprendan la gravedad de sus acciones y se comprometan a una conducción responsable.

Inicialmente, el sistema de alerta temprana se implementará en rutas y autopistas provinciales. La APSV tiene previsto firmar acuerdos con municipios y comunas para extender este mecanismo a nivel local, promoviendo una política integral de seguridad vial en toda la provincia.

Esta iniciativa surge casi dos meses después de un trágico siniestro vial ocurrido en la intersección de las calles Roca y el río, que conmocionó a la comunidad y evidenció la necesidad de medidas más estrictas contra la conducción temeraria.

La implementación del sistema responde a la demanda social de mayor control y sanciones efectivas para quienes ponen en riesgo la vida propia y ajena al volante.

La APSV destaca que, además de las sanciones, es fundamental fomentar la educación vial y la concientización sobre las consecuencias de las infracciones de tránsito. Se espera que, con la aplicación de este sistema, disminuya la reincidencia en faltas graves y se promueva una cultura de respeto en las rutas y calles de la provincia.

Las autoridades provinciales invitan a la ciudadanía a colaborar en la difusión de estas medidas y a adoptar una actitud responsable al volante, con el objetivo de reducir los accidentes y garantizar una movilidad segura para todos.

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad accidentes viales Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos