Un producto de:
Memoria, Verdad y Justicia

A 49 años de la dictadura militar, en Paraná habrá una marcha de unidad el 24 de marzo

A diferencia de ediciones anteriores, habrá una movilización unificada y un acto central en Plaza Alvear. Se leerá un documento consensuado para reivindicar las consignas de Memoria, Verdad y Justicia.

11-03-2025 | 19:29 |

La movilización será de unidad y habrá un acto central en Plaza Alvear.

A 49 años de la última dictadura cívico-militar en la Argentina, en Paraná y en las principales ciudades del país se reeditará la histórica marcha del 24 de marzo, bajo el lema de Memoria, Verdad y Justicia.

Esta vez la movilización tendrá una particularidad: habrá una marcha de unidad y un acto central en la esquina de Laprida y San Martín, espacio donde se ubica una placa con los nombres de los desaparecidos entrerrianos durante el golpe cívico-militar.

La Multisectorial de Derechos Humanos de Entre Ríos junto a organizaciones sociales, políticas y sindicales, se viene reuniendo semanalmente en plenarios y en este tiempo, se conformaron comisiones que se ocuparán de la logística, la ubicación del escenario y el documento que se leerá al final de la marcha.

Desde esa agrupación se confirmó a Mirador Entre Ríos que hubo consenso con referentes de la Izquierda para evitar una ruptura y que haya un único acto en la zona de Plaza Alvear.

El punto de partida de la marcha será en Plaza Sáenz Peña y desde ese lugar las diferentes organizaciones y movimientos marcharán por calles céntricas de la ciudad, reivindicando el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.


 
Temas: Entre Ríos  Dictadura  Marcha 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos