Un producto de:
Propuesta cultural

Llegan tres días a puro teatro en Larroque

Este viernes 14, sábado 15 y domingo 16 se realiza el “VII Festival de Teatro Larroque 2025", con la producción de Nazareno Molina, la organización de Grupo Friwox y el apoyo de la Municipalidad de Larroque, a través del Área de Cultura.

12-03-2025 | 19:59 |

La obra «Sumario de la muerte de Kleist», de la compañía teatral gualeguaychuense Bombín Teatro.
Foto:gentileza

Después de seis exitosas ediciones, de gran repercusión a nivel nacional, llega el "VII Festival de Teatro de Larroque 2025" con gran expectativa y una variada y versátil programación. El mismo se realizará en dos salas alternativas: Sala Padre Alberto Paoli y Salón de Usos Múltiples en la ciudad de Larroque, departamento Gualeguaychú, Entre Ríos.

Este festival se llevó a cabo por primera vez en 2017 y desde entonces se realiza de manera consecutiva todos los años, con la interrupción por razones de público conocimiento, en el 2020 y 2021.

 

Nazareno Molina, entrerriano, dramaturgo, actor nacional y director de teatro ideó y realizó el proyecto con la finalidad de estimular la actividad teatral, ofrecer un espacio que contribuya al conocimiento e intercambio entre los grupos participantes, fomentar el interés del público por el teatro, y promover y difundir el teatro independiente en la provincia.

Desde entonces, el Grupo Friwox, junto a la Municipalidad de la localidad de Larroque, organizan anualmente su realización.

Programación

Viernes 14

18hs.: Acto de Inauguración. / Sala Padre Alberto Paoli (Exterior)

19hs.: “La intensidad de su luz”. Quilmes, Buenos Aires. / Sala Padre Alberto Paoli

20hs.: “Proyecto Frankenstein”. Pilar, Buenos Aires / SUM

21hs.: “Palabras encadenadas”. CABA, Buenos Aires. / Sala Padre Alberto
Paoli

22.30hs.: “Frontera”. Formosa, Formosa - Bretaña, Francia / SUM.

Sábado 15

18.30hs.: “Las criadas”. CABA, Buenos Aires/ Sala Padre Alberto Paoli

20hs.: “Los hijos de la finada Mircheva”. Bahía Blanca, Buenos Aires. / SUM

21hs.: “Reversible”. CABA, Buenos Aires. / Sala Padre Alberto Paoli

22hs.: “Mi amigo Lorca”. Mendoza, Mendoza / SUM

23hs.: “Erase una vez... El lobizón”. Carlos Casares, Buenos Aires. / Sala Padre Alberto Paoli

Domingo 16

17hs.: “Vivitos y cirkeando”. Avellaneda, Buenos Aires / Sala Padre Alberto
Paoli

18hs.: “Sumario de la muerte de Kleist”. Gualeguaychú, Entre Ríos/ SUM

19hs.: “Que hablen otras partes de mi”. Gualeguay, Entre Ríos / Sala Padre Alberto Paoli

20hs.: "Hijo del campo" / CABA, Buenos Aires - Comandante L. Piedrabuena, Santa Cruz

21.30hs.: Cierre y premiación / Sala Padre Alberto Paoli.

 


 
Temas: Entre Ríos Arte Música Teatro 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell’s y sus problemas de hipertensión

 Parecía que la “Lepra” se había sacado una mochila de encima con el triunfo en Tucumán, pero el pobre empate de local contra Belgrano volvió a tensar el ambiente en el club rosarino, que ya confirmó el adelantamiento de las elecciones



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

 El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".

Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

En Portada / Entre Ríos