Un producto de:
Ajuste

ATE denunció despidos de agentes entrerrianos en organismo nacional

El gremio estatal advirtió que en la última semana fueron cesanteados siete empleados de la Subsecretaría de Políticas Familiares. Aseguran que durante la gestión de Javier Milei fueron despedidos 300 trabajadores en Entre Ríos.

12-03-2025 | 21:20 |

ATE repudió los despidos en la Subsecretaría de Políticas Familiares.

La conducción de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), seccional Entre Ríos, denunció que en la última semana fueron cesanteados siete trabajadores que se desempeñaban en la Subsecretaría de Políticas Familiares, dependiente del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Petovello.

Oscar Muntes, secretario general de ATE Entre Ríos, dijo en declaraciones a Mirador Entre Ríos que los agentes son afiliados al gremio, y que se suman a otros 2.000 a nivel nacional que dejaron de pertenecer al organismo.

Muntes recordó los despidos que se concretaron en el Centro de Referencia de la provincia, a raíz del cierre de estos espacios, y que en lo que va del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) ya son 300 las personas que perdieron su fuente laboral.

“La conducción nacional de ATE definió distintas acciones de lucha, entre ellas la adhesión a la protesta de los jubilados y el 24 de marzo a la marcha del Día de la Memoria. En Entre Ríos, se convocó para este jueves 13 de marzo a una comisión de trabajadores nacionales para definir acciones”, expresó el gremialista.


ROL DEL ORGANISMO


Dicho organismo, devenido en Subsecretaría es, según la ley, el encargado de las políticas públicas de niñez y adolescencia desde el año 2005. Políticas de fortalecimiento familiar, primera infancia, subsistemas de protección en materia penal y de niñas y niños sin cuidados parentales, casos internacionales, acceso a derechos, seguridad social, entre otras, todas ellas políticas públicas que, ante los despidos masivos, se verán seriamente comprometidas.

Otras de las funciones que tenía la ex Senaf, era convocar al Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia también creado por la ley 26.061, que reúne a los organismos que se especializan en la protección de la niñez y la adolescencia de las 24 provincias. Cabe aclarar que durante el 2024 esta convocatoria tuvo lugar sólo una vez, con una agenda muy limitada.


 
Temas: Entre Ríos  Empleo  Despidos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell’s y sus problemas de hipertensión

 Parecía que la “Lepra” se había sacado una mochila de encima con el triunfo en Tucumán, pero el pobre empate de local contra Belgrano volvió a tensar el ambiente en el club rosarino, que ya confirmó el adelantamiento de las elecciones


En Portada / Santa Fe
Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

 El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".

Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

En Portada / Entre Ríos