Un producto de:
Emergencia caminera

Enrico apuntó contra el gobierno nacional por cerrar los contratos de obra pública de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó duramente la decisión de la Nación de dar de baja todos los contratos de obra pública de rutas. “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días”, remarcó.

13-03-2025 | 8:24 |

+1

En los 2.685 km que hay en Santa Fe se registra un muerto cada 19 kilómetros por año, según detalló Enrico. Foto: Archivo


El ministro de Obras Públicas de Santa Fe Lisandro Enrico se refirió a la decisión del Gobierno Nacional que, a través de una nota emitida por la Dirección Nacional de Vialidad, ordena “arbitrar los medios necesarios para proceder al cierre de todos los contratos de obra pública de rutas”.

En ese sentido, el ministro santafesino apuntó que “la resolución tomada por el gobierno de Javier Milei de dar por terminado cualquier tipo de contrato para la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales; es la estocada final para el malísimo estado en el que se encuentran las rutas”, expresó Enrico.

Enrico reiteró la solicitud de que el Gobierno nacional ceda las rutas a la provincia para que pueda ocuparse del tema.Foto: Gobierno de la Provincia

 

Agregó luego: “Estamos realmente muy sorprendidos, no esperábamos una medida así, jamás en la historia de nuestro país se tomó una decisión semejante”.

El ministro continuó: “Esto implica que los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales quedan a la deriva, sin las reparaciones necesarias, sin mantenimiento, bacheo, iluminación, corte de pasto, es decir, al estado de rotura generalizado que tienen los caminos, se suma esta situación a futuro. Con esta medida, el gobierno nacional dice: a las rutas no las vamos a reparar. En nuestro caso, todas las obras en las rutas nacionales, como la 33, 11, 178, 34, fueron canceladas”, lamentó.


“Es un tema muy grave que nos tiene que encontrar a todos de pie y unidos, no podemos seguir permitiendo que de todos los impuestos nacionales que pagamos como el IVA, ganancias, bienes personales, retenciones, el impuesto a los combustibles que está destinado a la reparación de las rutas, vuelva tan poco. Por estas vías se transporta gran parte de la riqueza de nuestro país”, dijo el funcionario.

 

Mirada centralista

Enrico advirtió: “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días, algo que en el gobierno del presidente Javier Milei no se percibe porque hay una mirada muy concentrada en Capital Federal, y no tienen un índice de la realidad de lo que ocurre de la General Paz hacia afuera. Los que vivimos en el interior sabemos que todos los días millones de argentinos transitan por estas rutas y al hacerlo ponen en peligro sus vidas. En los 2.685 km que hay en Santa Fe se registra un muerto cada 19 kilómetros por año, estas rutas son verdaderas trampas mortales”.

Para finalizar agregó: “No hay política de seguridad vial en el mundo que funcione con rutas abandonadas y no hay país en el mundo que pueda mantener sus rutas sin inversión del Estado. Si este Gobierno nacional no sabe, no quiere o no puede reparar las rutas que las ceda a las provincias para poder planificar un esquema de mantenimiento”.


GOBIERNO DE LA PROVINCIA
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Gobierno de la Provincia rutas santafesinas Lisandro Enrico Ruta Nacional 11 Ruta Nacional 33 Ruta Nacional 34 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell’s y sus problemas de hipertensión

 Parecía que la “Lepra” se había sacado una mochila de encima con el triunfo en Tucumán, pero el pobre empate de local contra Belgrano volvió a tensar el ambiente en el club rosarino, que ya confirmó el adelantamiento de las elecciones



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

 El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".

Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

En Portada / Entre Ríos