Un producto de:
Derechos Humanos

Presentaron el "Mapa de la memoria uruguayense"

En el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Concepción del Uruguay se llevó a cabo la presentación oficial del “Mapa de la memoria uruguayense”, una innovadora herramienta digital destinada a preservar la memoria histórica sobre el terrorismo de Estado en la ciudad.

13-03-2025 | 14:27 |

Esta plataforma, impulsada por la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad, recopila información georreferenciada sobre las víctimas del terrorismo de Estado, los juicios realizados, testimonios, homenajes y sitios clave relacionados con ese período de la historia argentina. Mediante un código QR, los usuarios pueden acceder fácilmente a esta información, así como a las actividades organizadas por la Dirección desde su creación.

El director de Derechos Humanos, Darío Barón, destacó durante la presentación que “esta herramienta es una forma de facilitar el acceso a información precisa sobre las víctimas del terrorismo de Estado en nuestra ciudad. Queremos que sea una plataforma ágil y accesible para todos, y su carácter editable nos permitirá seguir incorporando nuevos contenidos que aseguren que la memoria siga creciendo”.

Por otra parte, el creador del mapa, Aníbal Beorda, explicó que el funcionamiento de la plataforma está basado en la tecnología de Google y ofrece información detallada sobre las víctimas, los juicios, los homenajes y las actividades de la Dirección. A través del código QR, cualquier persona puede acceder a documentos, videos, testimonios y otros registros históricos de forma rápida y sencilla.

Además, destacó que el mapa ya cuenta con más de 80 referencias, incluyendo historias de vida, placas conmemorativas y muestras realizadas por la Municipalidad, y enfatizó su utilidad como herramienta educativa para trabajar en las escuelas y hacer recorridos de memoria.

Finalmente, el intendente, José Eduardo Lauritto, hizo hincapié en que “este proyecto ha colocado a nuestra ciudad como una referencia provincial en la preservación de la memoria, y tenemos el compromiso de seguir abriendo puertas para que todos puedan acceder a la historia y reflexionar sobre lo sucedido”, concluyó Lauritto, invitando a todos a participar del encuentro regional programado para mayo.


 
Temas: Entre Ríos  Mapa interactivo  Memoria 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell’s y sus problemas de hipertensión

 Parecía que la “Lepra” se había sacado una mochila de encima con el triunfo en Tucumán, pero el pobre empate de local contra Belgrano volvió a tensar el ambiente en el club rosarino, que ya confirmó el adelantamiento de las elecciones


En Portada / Santa Fe
Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

 El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".

Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

En Portada / Entre Ríos