Un producto de:
Solidaridad sin fronteras

Rosario se moviliza y llena tres galpones con ayuda para Bahía Blanca

 Vecinos, ONG y voluntarios llevaron adelante una histórica colecta de donaciones para los afectados por el temporal. Se priorizan alimentos, agua potable y productos de higiene. Según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial, los envíos ya están siendo organizados para su distribución.

13-03-2025 | 17:01 |

+1

El esfuerzo solidario continuará en los próximos días. Foto: Gentileza.


 El temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo devastador, con víctimas fatales, cientos de evacuados y una ciudad en estado de emergencia. Frente a esta tragedia, la respuesta solidaria no se hizo esperar, y en Rosario la comunidad se movilizó con una masiva colecta de donaciones.

Según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial, la iniciativa solidaria en Rosario permitió reunir una cantidad de donaciones sin precedentes, al punto de colmar tres galpones con ayuda humanitaria destinada a las familias damnificadas. La recolección, que comenzó apenas se conoció la magnitud del desastre, contó con la participación de diversas organizaciones, voluntarios y vecinos que se acercaron a colaborar.

La campaña se organizó de manera coordinada, con la intervención de ONG locales, cuerpos de bomberos voluntarios y equipos de rescate, que facilitaron el acopio y clasificación de los insumos. En pocas horas, se lograron juntar toneladas de alimentos no perecederos, productos de higiene, agua potable y colchones, entre otros artículos esenciales.

El esfuerzo solidario continuará en los próximos días.Foto: Gentileza.

 

Desde la organización del operativo destacaron la rapidez y magnitud de la respuesta ciudadana. "No esperábamos una convocatoria tan masiva en tan poco tiempo", señalaron fuentes vinculadas a la colecta. También advirtieron que, por el momento, hay suficiente ropa donada y pidieron priorizar elementos de higiene, alimentos y materiales de limpieza, que son los más requeridos en el lugar de la catástrofe.

El esfuerzo solidario continuará en los próximos días. Se han habilitado nuevos puntos de recolección en la ciudad y, además, durante el fin de semana, se recibirán donaciones en un evento multitudinario que tendrá lugar en el predio ferial local. La expectativa es que en las próximas jornadas se sumen más personas y recursos para seguir enviando ayuda a Bahía Blanca.

Según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial, las donaciones serán trasladadas en varios envíos organizados por Protección Civil y otros organismos que coordinarán la logística. Para garantizar una distribución efectiva, los camiones con la mercadería partirán en distintas tandas hacia los centros de recepción dispuestos en la ciudad afectada.

En paralelo, otras localidades del país también se sumaron a la iniciativa y han comenzado a enviar su propia ayuda. Municipios, instituciones y entidades deportivas han dispuesto puntos de acopio y recolección para canalizar el apoyo de la población. La respuesta nacional refleja la magnitud del impacto que dejó la tormenta y el compromiso de los ciudadanos por ayudar en esta difícil situación.

Mientras tanto, en Bahía Blanca, los equipos de emergencia continúan trabajando para restablecer servicios básicos y atender a las familias damnificadas. Se han habilitado centros de evacuación y hospitales de campaña para brindar asistencia a quienes lo perdieron todo.

Según la información a la que pudo acceder Mirador Provincial, las autoridades locales han manifestado que la reconstrucción llevará tiempo, pero destacaron la importancia del respaldo recibido desde distintas partes del país. "El esfuerzo conjunto nos permitirá salir adelante", señalaron.

La tragedia en Bahía Blanca ha golpeado con fuerza, pero la solidaridad ha demostrado ser aún más grande. En Rosario y en muchos otros puntos del país, la comunidad se moviliza sin descanso para ayudar a quienes más lo necesitan, en un gesto que reafirma el espíritu de unidad en los momentos más difíciles.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Rosario Cambio climático clima Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell’s y sus problemas de hipertensión

 Parecía que la “Lepra” se había sacado una mochila de encima con el triunfo en Tucumán, pero el pobre empate de local contra Belgrano volvió a tensar el ambiente en el club rosarino, que ya confirmó el adelantamiento de las elecciones



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

 El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".

Educación Se inauguró el Jardín de Infantes Nº 393 en Bella Italia

En Portada / Entre Ríos