
La destacada artesana villaguayense realiza tejido al crochet fino con hilo macramé. Participa en la fiesta desde 2013. En ediciones anteriores obtuvo tres menciones como Maestra Artesana y dos como Artesana Calificada.
La destacada artesana villaguayense realiza tejido al crochet fino con hilo macramé. Participa en la fiesta desde 2013. En ediciones anteriores obtuvo tres menciones como Maestra Artesana y dos como Artesana Calificada.
En la noche del sábado el pronóstico de lluvia no fue suficiente para amedrentar el espíritu de la Fiesta Provincial de Jineteada y Folclore “La Bailanta”, en Los Conquistadores. Sí se postergó la actividad del domingo, que se realizará el sábado 22.
Será en Semana Santa, los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril. Villaguay nuevamente convoca para esta clásica realización con el esfuerzo de las maestras y maestros pasteleros, como todos los años junto al apoyo del municipio.
La primera noche cerró con Luciano Pereyra, con una multitud que disfrutó el evento. La intendenta Rosario Romero y el gobernador Rogelio Frigerio destacaron la convocatoria. Este sábado se espera otra fiesta multitudinaria.
Organizada por la Municipalidad de Paraná, se realizará este viernes y sábado, en la Plaza de las Colectividades, con entrada gratuita. Habrá cuatro escenarios, artistas nacionales y una alta participación local.
Con entrada libre y gratuita, el evento se realizó en el Parque San Jorge. Se sortearon 36 bicicletas y desde 2010 ya se entregaron más de 500.
La comunidad de Villa del Rosario vivió una nueva edición de la Fiesta Provincial de los Inmigrantes. Varios miles de personas se dieron cita en la calurosa noche del sábado 18 en el predio con entrada libre y gratuita.
El evento, que año a año se va consolidando, es una cita obligada del verano en la costa del Uruguay. El espectáculo central fue protagonizado por el convocante cantante Lucas Sugo.
El evento, que promete reunir a miles de personas, comenzará oficialmente el viernes 17 con la previa del "Fogón oficial y continuará el 18 y 19 de enero, en el Balneario Camping San José.
Del 8 al 16 de febrero de 2025 se desarrollará la popular Fiesta que reúne a artesanos de todo el país. La grilla artística contará con la presentación de Jorge Rojas, Emanero y Uriel Lozano, entre otros.
Nuevamente desde la Municipalidad de Paraná la convocatoria fue de manera federal, transformándose en una oportunidad de reconocer y fortalecer lazos con las ciudades.
Entre el 9 y el 12 de enero se llevará adelante la edición 41 de la principal fiesta de Federación. La celebración fue declarada de interés por la Cámara de Diputados, a través de un proyecto de Rubén Rastelli.
El evento que reconoce a los deportistas se realizará este jueves 19 de diciembre en Buenos Aires. Entre los nominados hay varios entrerrianos y serán reconocidos los medallistas olímpicos, Antonella Ruiz Díaz y Stefanía Ferrando.
Tras el corte de cinta y los discursos, el escenario contó con la presencia de artistas invitados y en los salones del Centro de Convenciones hubo muestras. Ese sábado y domingo habrá más actividades.
La tradicional propuesta de la Unión de Colectividades de Entre Ríos, organizada en conjunto con el municipio de Paraná, estaba programada para este fin de semana. Por las condiciones climáticas fue reprogramado.
La intendenta Rosario Romero anunció que el gran evento popular de la capital provincial tendrá una nueva edición, con entrada libre y gratuita, organizada por la Municipalidad.
En virtud del buen tiempo y de la gran respuesta de rosarinas, rosarinos y visitantes, el evento se prolongará un día más.
En la tarde de este jueves, Susana Rueda, ministra de Cultura de Santa Fe, estuvo presente en la ciudad para dar inicio a una nueva celebración que se desarrollará hasta el domingo 17.
Este miércoles, en Paraná, bajo la modalidad de showroom que impulsa la Secretaría de Turismo para visibilizar y promover las actividades que enriquecen el calendario turístico-cultural de Entre Ríos se presentó la "Fiesta Provincial de las Aldeas".
Villa Clara, del departamento Villaguay, vivió una nueva edición de la Fiesta de la Torta Frita y el Mate Cocido. Más de 4.000 personas participaron de este evento con entrada libre y gratuita, lleno de música, tradición, colectividades, artesanos y gastronomía.
En la edición 55ª de la Fiesta de los Estudiantes participaron 17 postulantes a representar a la provincia, que viajará a Jujuy a la elección a nivel nacional.
Organizada por la Escuela de Educación Técnica Nº1 Dr. Conrado Etchebarne de Villaguay, comenzó el domingo la 55ª edición de la Fiesta Provincial del Estudiante Secundario, de la que participan alumnos de todas las escuelas del departamento. Finalizará el sábado.