El Pato vivió la consagración de Argentina en Qatar desde el Lusail Iconic Stadium. “Fue todo perfecto, tanto para mí como para la selección”, contó el paranaense, que ya había estado en la final de México 1986.
Argentina campeón del Mundo por tercera vez. En Qatar sufrió como en 1978 y 1986. Pero pudo levantar el trofeo más esperado y querido. El pueblo unido, acompañó y le dio confianza al proceso que terminó con la alegría de todos.
El gualeyo Jorge Burruchaga, en 1986 y 1990, y el luquense Enrique Guaita, en 1934, fueron los jugadores nacidos en Entre Ríos que disputaron finales de Copa del Mundo. Lisandro Martínez puede convertirse en el tercero.
Argentina juega la final contra Francia el domingo y, si logra el campeonato, habrá festejos. En Concordia prevén refuerzos en la seguridad. Dieron detalles de lo que ocurrió tras la semifinal.
Cuatro años, un proceso, una Copa América y una forma de sentir el fútbol. De los jugadores y la gente. El domingo el fin de una etapa que movilizó y conmovió al país deportivo.
La Selección Argentina volverá a jugar una final del mundo, luego de que este martes 13 de diciembre le ganara a Croacia. En Paraná, cientos de argentinos y argentinas llenaron de celeste y blanco la plaza 1° de Mayo, luego de finalizado el partido. Se volvió a demostrar que el fútbol es más que un deporte y que esta selección está cada vez más cerca de la gente.
Los antecedentes de los partidos entre la Selección Argentina y el croata en la previa a las semifinales del Mundial, y un repaso de las actuaciones de los entrerrianos frente al conjunto europeo.
Facundo Álvarez Daneri está viviendo su cuarta cita mundialista, nuevamente vistiendo la camiseta del Rojinegro, en este caso, con la estrella y más conocida por el Argentino en sí: “Ya no solo la reconocen, sino que me felicitan y desean suerte en la Libertadores”, confesó.
El seleccionado argentino, con la participación del entrerriano Lisandro Martínez, dio un paso en falso y perdió 2-1 ante Arabia Saudita en su estreno en la Copa del Mundo. Sin embargo, los números le permiten continuar con la ilusión.
El cantante de Santa Elena, Ariel Zárate, conocido como “El Tigre Ariel”, reversionó junto a su banda una canción para alentar a Lionel Messi, 15 años después de la primera versión, en la previa del Mundial de Qatar 2022.