
El miércoles 15 de marzo a las 19, en el marco del Día Nacional de la Accesibilidad, Daiana Travesani presenta su libro "Me proclamo disca, me corono renga" (Editorial Laborde) en el Petit salón de Plataforma Lavardén, con entrada libre, donde habrá intérpretes de LSA e ingreso accesible garantizado.
En la Filba, se mostrará la producción editorial santafesina. Hasta el 23 de marzo se reciben los libros de sellos independientes y de autores y autoras particulares para ser incluidos. Por otra parte, hasta el 14 de abril se puede participar del premio de poesía Alfonsina Storni, de carácter nacional, con un poemario inédito.
En la ciudad, la obra del reconocido artista plástico (1914 - 1992) puede visitarse en museos como Castagnino+macro y, a través de muestras temporales, en otros espacios culturales. Desde ediciones tanto oficiales como privadas se aborda su obra; entre ellas se destacan “Juan Grela. Antología”, “Juan Grela G.” y “Dentro de uno está el universo”.
En la librería rosarina, ubicada en Urquiza 1613, se lleva adelante el ciclo del que participan a través de talleres, entre otros, Alejandra Correa, Cintia Roberts y Mariana Ruiz Johnson, y que cuenta con el apoyo del Fondo Desarrollar del Ministerio de Cultura de la Nación.
El Cineclú llega al Centro Cultural Parque de España con un ciclo organizado de manera conjunta entre ambos espacios: todos los martes de marzo se proyectan películas españolas que obtuvieron premios Goya en diversas categorías.
La dibujante, ilustradora y escritora presentó el año pasado Corazón geométrico, su primera pieza narrativa sin dibujos que fue publicada por editorial Sigilo. Entre sus obras anteriores se encuentra Casa transparente, que resultara ganadora del primer premio de novela gráfica Ciudades Iberoamericanas. Feria Fuega se realizó recientemente en el Centro Cultural Recoleta.
La Vela Puerca, Juanse, El Kuelgue y Las Pastillas del Abuelo protagonizarán los shows estelares de la 2ª edición del San Lorenzo Rock Fest, que se realizará el próximo sábado 11 y domingo 12 de marzo en el predio de Berón de Astrada al 1900, con entrada libre y gratuita. Además se presentarán más de 40 grupos y solistas de nuestra ciudad, entre los históricos y los que irrumpen con fuerza en la escena local.
La Capital Provincial del Carnaval llega a su fin este lunes con una batería de eventos y la presentación en exclusiva de Dale Q´ Va. Además del espectáculo principal de Penambí Berá, se elegirá a la Embajadora y se realizará la tradicional Quema del Rey Momo.
La exposición “Julio Vanzo en tres actos. 1920-1944” recorre el período de producción de entreguerras del artista rosarino y revisita sus grandes temáticas a partir de un grupo de obras significativas, muchas de ellas inéditas. Se puede visitar hasta el 2 de abril.
La Asociación Cutlural El Círculo inicia su temporada 2023 con trascendentes trabajos de restauración, sumado al tradicional Ciclo de Verano 2023, y próximos al comienzo de las funciones de Abono. En diálogo con Mirador Provincial, el presidente de la institución, poeta y gestor cultural Guido Martínez Carbonell, charló acerca de lo que significa llevar adelante la opera y poder sumar nuevas voces locales a sus producciones, así como destaca los trabajos de restauración, y demás actividades que ya son parte de la cultura rosarina.
Los artistas rosarinos Sofía Lenski y Adrián Guterman resultaron ganadores en la categoría videopoema con “Manual de Abducción”, un videopoema que propone el vuelo hacia otros universos. La obra se presenta este viernes 10 de febrero en el Centro Cultural Kirchner.
Diversas editoriales, fundaciones y secretarías de cultura de distintos municipios salen al ruedo literario con premios y distinciones para escritores inéditos y reconocidos.
Los días 9 y 16 se realizarán charlas sobre Vivir en común y Habitares feministas, en relación con muestras de arquitectura. También puede visitarse el Banco Rojo en memoria de las víctimas de femicidios. En el Museo de la Memoria se presenta Contradesaparecido, exhibición organizada por esa institución y el CCPE.
La 3ª edición del Festival Poesía Ya! se realizará en el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo. Entre los participantes se encuentran poetas de Rosario.
En el marco del proyecto por la igualdad de género Cabeza de Flor del Centro Cultural Parque España, se realizará durante el año un taller destinado a disidencias sexogenéricas y mujeres de cualquier edad, a quienes les interese “acercarse a la poesía desde una práctica feminista y contrahegemónica a través de la lectura y la escritura”, que será coordinado por Gabby De Cicco.