
La ministra de Educación dijo que los cargos directivos llegarán en julio a cobrar $ 478 mil. Subrayó que el Plan 25 implica entre 10 y 20 mil más. Dos cláusulas clave para enfrentar la inflación.
La ministra de Educación dijo que los cargos directivos llegarán en julio a cobrar $ 478 mil. Subrayó que el Plan 25 implica entre 10 y 20 mil más. Dos cláusulas clave para enfrentar la inflación.
Este miércoles inicia el pago a los agentes públicos santafesinos.
El gobernador defendió la propuesta realizada pero dejó abierta la puerta a alguna modificación para los maestros santafesinos, que realizarán un paro de 48 horas con movilización desde este miércoles, cuando debería iniciar el ciclo lectivo. Además, anticipó un nuevo llamado a los estatales.
Pasó más de una década desde el último registro en que el calendario educativo de la provincia empezó en el día que fue planificado. La falta de acuerdos paritarios, desacuerdos salariales y conflictos nacionales condicionan el regreso de los chicos a las aulas. Esta vez no será la excepción.
Habrá cuatro jornadas sin clases en las primeras dos semanas de marzo.
El incremento sería en relación al sueldo de febrero. La oferta contempla una suba del 17,5 % para marzo, 8 % en mayo y 8 % julio, con cláusulas de revisión.
Con un presupuesto superior a 1200 millones de pesos, se buscará mejorar las condiciones de transitabilidad en todos los departamentos del territorio.
La gestión provincial, en el transcurso del año pasado, llevó adelante 26 cursos de capacitación para más de 350 jóvenes del departamento General López, con una inversión de más de 24 millones de pesos.
Se realizará el jueves 23, de 18 a 22, en la Sede de Gobierno. Habrá actividades para todas las edades sobre robótica, impresión 3D, charlas y experiencias de jóvenes investigadores.
Con el objetivo de acordar estrategias y acciones concretas en materia de seguridad, autoridades políticas provinciales y municipales, se reunieron en el Salón Blanco de la Sede de Gobernación en la Cuna de la Bandera.
El avance de la contaminación en los cursos de agua que atraviesan barrios emblemáticos de la ciudad genera preocupación e indignación entre vecinos, para los cuales esta situación representa una “alta peligrosidad”.
Fernández prometió "revisar" el accionar de las fuerzas federales en Rosario. También, enviar a extraordinarias el proyecto de ley para fortalecer la estructura de la Justicia. Una conversación, después de un fin de semana de tensión y fuertes cruces con Aníbal Fernández.
Desde este lunes 13 de febrero, los cinemómetros operarán en simultáneo con el nuevo sistema digital (PDA), para el labrado de actas de infracción. Se trata de radares móviles, no fijos.
Gremios y gobierno aguardan el inicio de la discusión nacional, que operará como marco de referencia. Las primeras conversaciones serán el jueves. AMSAFE pretende evitar la experiencia de 2022, cuando durante buena parte del año, los trabajadores "perdieron poder adquisitivo".
Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.