
Patronato no pasó la última inspección de CONMEBOL, por lo que no podrá jugar su primera fecha en condición de local en Villa Sarmiento. Motivos y cronología de lo sucedido en relación la Libertadores y Patrón.
Patronato no pasó la última inspección de CONMEBOL, por lo que no podrá jugar su primera fecha en condición de local en Villa Sarmiento. Motivos y cronología de lo sucedido en relación la Libertadores y Patrón.
Presbítero Bartolomé Grella no pasó la inspección realizada en los últimos días por la Confederación Sudamericana de Fútbol. El Sabalero le devolverá una anterior atención y le cederá de manera gratuita su Estadio.
Este miércoles se conocería el veredicto final en relación a la inspección de CONMEBOL realizada este lunes y martes, que podría habilitar o no el Estadio Grella para la primera fecha de local. Detalles que conoció Mirador Entre Ríos.
Un grupo de ingenieros agrónomos de CONMEBOL estuvieron en las instalaciones del Estadio Grella recorriendo e inspeccionando el campo de juego, el cuál paso varios puntos y deberán corregir detalles para mañana.
Con el fútbol femenino abrochado y el Estadio Grella que solo espera por la inspección, el aeropuerto y su categoría, es el único punto CONMEBOL que aún restaría resolver para que los equipos arriben a Paraná.
El futbolista que fuera referente de Patronato en Primera División y en la máxima categoría de ascenso, jugó su último partido el sábado de la semana pasada ante Social y Deportivo Achirense, y desde este domingo actuará en la Liga de Paraná Campaña con la casaca de Viale FC.
En horas de la tarde de este jueves estaría prevista la firma de la fusión de Patrón con el Salesiano por el Fútbol Femenino y así cumplir con el requisito CONMEBOL.
El presidente de Patronato siguió de cerca la instalación de las cuatro nuevas torres de iluminación, realizó una recorrida por el Grella y confirmó: “Ante Güemes vamos a jugar en el Pedro Mutio”.
El delantero de Patronato no se fue conforme tras el empate en Mendoza, por lo que espera una pronta revancha: “Hay que volver con todo”, afirmó. Además, Patrón descansa y espera recuperar piezas.
El Rojinegro igualó sin goles ante Gimnasia y Esgrima en el Víctor Legrotaglie y encarará la fecha libre con una unidad después de la goleada. El cotejo pudo ser para cualquiera, pero ninguno de los dos equipos estuvo fino.
Este sábado, desde las 20.30, Patrón visita a Gimnasia y Esgrima de Mendoza por la Fecha 6 de la Zona A. Walter Otta repetiría el mismo equipo que goleó a Alvarado el pasado lunes en Paraná.
Este jueves comenzará el armado de nuevas torres de iluminación, mientras se comenzó a trabajar en la unificación del terreno adquirido por el club que será el nuevo estacionamiento exclusivo para los planteles y protocolo visitante. Además, la ilusión de los dirigentes es intentar jugar ante Güemes en el Estadio Grella, pero sino el 4 de abril se habilitaría el reducto Santo.
Walter Otta mantuvo cautela luego de la primera victoria en la categoría, resaltando: “No tenemos que creernos porque ganamos un partido así”. Además, Juan Cruz Esquivel y Damián Arce no ocultaron su felicidad y desahogo: “Nos propusimos sacar esto adelante”, expresó.
El Rojinegro goleó 6-0 al Torito marplatense en el Pedro Mutio, gracias al doblete de Valdez Chamorro, Esquivel, Arce, Cobos de penal y Enzo Díaz, en una tarde en la que ganó su primer partido en la Primera Nacional. Se viene otra prueba de visitante.
Desde las 18 en el Estadio Pedro Mutio, el conjunto de Walter Otta recibe a Alvarado de Mar del Plata. Con la necesidad de sumar de a tres, el técnico realiza cambios en el equipo.
El entrenador cordobés esperará por Sergio Ojeda, mientras que tiene dudas en relación al esquema y al once para recibir al Torito el lunes, en el Pedro Mutio.
Walter Otta no ocultó su malestar al analizar la derrota de Patronato frente a Boca y avisó que lo que se juega el próximo lunes: “Una final”.
En el Estadio Madre de Ciudades, el conjunto de Walter Otta cayó 3-0 contra el de Hugo Ibarra quedándose con la Supercopa Argentina. El Xeneize no perdonó al Rojinegro los errores propios. Ahora el Negro buscará cambiar la imagen ante Alvarado el próximo sábado en Paraná.
En el Estadio Único Madre de Ciudades, repleto de hinchas de Boca, el puñado de 600 simpatizantes de Patronato se hicieron sentir en diferentes pasajes del mítico reducto, con banderas dadas vueltas en sinónimo de luto por Gustavo Barrientos, el ex jefe de la Barra asesinado. A la vez, hubo una reunión de camaradería entre presidentes con autoridades y el recuerdo del título Santo.
Este miércoles, el Rojinegro entrerriano volverá a disputar una final Nacional, en esta ocasión frente a Boca Juniors en Santiago del Estero. La ilusión de toda una ciudad, junto al equipo de Walter Otta, que buscará hacer historia.
El Santo va para una nueva estrella. No en su mejor versión. Pero es fútbol. Y ante Boca Juniors puede hacer historia. Todo puede pasar en Santiago del Estero.
El Rojinegro se enfrenta hoy a Boca en el marco de la Final de la Supercopa Argentina. La cita histórica para Patrón tendrá lugar desde las 21.15 en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Walter Otta cambia sistema y nombres.
Patronato parte hoy a Santiago del Estero a la espera del cruce de este miércoles frente a Boca en el Madre de Ciudades. El cuerpo técnico no definió el equipo, que podría contar con dos productos de la casa desde el arranque.
El ex lateral derecho y entrenador de la Reserva de Patronato, que logró todos los ascensos con la institución, anhela agregarle la Supercopa a su historia con el Rojinegro: “Hay que disfrutar con responsabilidad”, sentenció.
Damián Arce, quién sabe lo que es marcarle a Boca con la camiseta de Patronato, dentro del análisis del empate ante Flandria, palpitó la final de este miércoles frente al Xeneize en Santiago del Estero en la final por la Supercopa: “Hay que hacerles un partido molesto”, expresó.
El conjunto de Walter Otta terminó igualando 1-1 ante Flandria después de otro flojo partido del Rojinegro. Damián Arce regresó a vestir la camiseta Santa y marcó. El miércoles, Patrón buscará otra estrella en Santiago del Estero.
Desde las 17, con el arbitraje de Juan Pablo Loustau, el Rojinegro entrerriano visitará al Canario en busca de los primeros tres puntos, necesarios, del Torneo y llegar con envión y otra cara a la Supercopa con Boca el miércoles. Walter Otta realizará cuatro cambios.
El Rojinegro visitará este sábado a Flandria por la fecha 4 del Torneo de ascenso, con la posible modificación del sistema y nombres, aunque sostiene una sola duda: Russo o Díaz.
Al no prosperar el convenio con Universitario para la fusión en el fútbol femenino, la entidad Santa tendría charlas con el club de la Avenida para intentar cumplir con el requisito de CONMEBOL.
El entrenador del primer equipo Santo, que disputa la Primera Nacional, estuvo presente en el Estadio de Neuquen, junto con colaboradores y dirigentes en la goleada 4-0 a Atlético Basavilbaso. Conforme con lo demostrado por Sebastián Malimberni. Jugadores del plantel profesional también apoyaron a sus compañeros y los jóvenes.
El entrenador Rojinegro afirmó que como cuerpo técnico tardan en encontrar el equipo y tras la derrota ante San Martín expresó: “El año pasado no ganamos los primeros cinco y terminamos jugando una final”. Estadísticamente, Otta gana entre la cuarta y la sexta fecha.
El conjunto de Walter Otta cayó 2-1 ante el Verdinegro sanjuanino en el Estadio Pedro Mutio. Juan Cruz Esquivel el gol del empate transitorio. Flandría el próximo rival.
Este viernes, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, el Rojinegro buscará conseguir los primeros tres puntos en la categoría, además del funcionamiento que aún no terminó de aparecer. Para recibir al Verdinegro, con el arbitraje de Lucas Comesaña, Walter Otta realizaría dos cambios en el once.
Fabio Vázquez volvió a jugar de manera oficial tras 10 meses y 10 días después de sufrir una dura lesión ligamentaria en Abril del 2022: “Se hizo más largo de lo que pensé, pero fue lindo volver”, sentenció tras su regreso ante Defensores Unidos.
Con la salida de Damián González, el entrenador de arqueros de Patronato a Cerro Porteño con Facundo Sava, se produjeron movimientos para hombres de la casa cómo Graciani y Candia, que ocuparán nuevos roles en Primera y Selectivo.
El Rojinegro ya sintió la bienvenida a la categoría en el Gigante de Villa Fox, con un estado complicado del vestuario, un solo inodoro, tres duchas disponibles y un lavatorio poco higiénico, siendo que en meses visitará los mejores estadios de Sudamérica con todas las comodidades.
Tras el empate en Zárate y de charlar con Oscar Lenzi y Gustavo Abdala afuera del vestuario, el entrenador fue claro y autocrítico al analizar el partido: “Hay que sumar de a tres para que no se nos escapen los de arriba”
En el Gigante de Villa Fox el Rojinegro igualó 1-1 ante Defensores Unidos en su primera participación en condición de visitante. Mucho por mejorar para el elenco de Otta que terminó con diez por la expulsión de Cristián González. Enzo Díaz empató las acciones.
Patronato y Boca jugarían la Super Copa Argentina en Santiago del Estero, a la vez que esperan confirmaciones en base a los premios económicos, buscando que sean similares a los que le quitaron al Negro al bajarlo de Abu Dabi.
El actual delantero de Patronato, antes de dejar Vicente López y arribar a Paraná, visitó a un pequeño fanático tuyo a días de su cumpleaños, cuya temática, será de Juan Cruz Esquivel.