RíO PARANá
No olvidar la ley
La Florida celebra con ritmo y remada el Día Mundial de los Humedales

Este jueves es el Día Mundial de los Humedales, y una serie de juegos sobre flora y fauna, una remada a la luz de la luna y shows musicales, serán eje de las celebraciones al humedal del Delta del Paraná que planea La Florida. Mientras tanto ambientalistas calientan motores en el renovado reclamo para que se debata la Ley de Humedales en el Congreso de la Nación, y anunciaron que harán una manifestación en la isla del Legado Deliot este jueves por la tarde.


Rosario La Florida celebra con ritmo y remada el Día Mundial de los Humedales

Sábalos en peligro
El cacique de Coronda comenzó a rescatar peces estancados
Luego de la dura advertencia lanzada días atrás en la que Claudio Ñañe, cacique de la comunidad Corondá sostuvo que se perderán millones de ejemplares de sábalos y otros por el estancamiento que han sufrido en las islas, él mismo con familiares comenzó un rescate que necesita de más manos, voluntades y hasta acciones de gobierno para intentar reparar la situación.

Sábalos en peligro El cacique de Coronda comenzó a rescatar peces estancados

Cultura paranaense
La cuarta edición del Activá Verano es un hecho en Paraná
Con diversas y numerosas propuestas, el ciclo se volverá a repetir por cuarta vez, como se viene haciendo desde 2019. El objetivo es acercar distintas actividades recreativas, musicales y deportivas a toda la población paranaense y turistas que lleguen a la capital. Se cerrará con la 33° Fiesta Nacional del Mate el 4 y 5 de marzo.

Cultura paranaense La cuarta edición del Activá Verano es un hecho en Paraná

Sobrino del ex gobernador
Tomás Vernet fue nombrado subinterventor de la Administración General de Puertos
El presidente Alberto Fernández firmó el decreto de nombramiento para el cargo de subinterventor de la Administración General de Puertos que administra y gestiona la vía navegable troncal y el puerto de Buenos Aires al Dr. Tomás Vernet. Vernet es abogado, nacido en Rosario y peronista. Proviene del Frente Renovador y del equipo de trabajo del Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

Sobrino del ex gobernador Tomás Vernet fue nombrado subinterventor de la Administración General de Puertos

Un repaso a tres años de quemas
El 2022 fue el año que más cerca estuvo de concretarse la Ley de Humedales
Con el comienzo del año nuevo se cumplirán tres años de la primera escalada de quemas de pastizales en las islas entrerrianas frente a la costa de Santa Fe, y se espera con incertidumbre que en pleno año electoral los bloques de la Cámara de Diputado acuerden debatir la tan reclamada Ley de Humedales. Las causas por las que no llegó a debatirse, y las expectativas de cara a este año, en la palabra de dos diputados nacionales por Santa Fe.

Repaso El 2022 fue el año que más cerca estuvo de concretarse la Ley de Humedales

Para proteger el ambiente
Piden que el Sitio Ramsar Jaaukanigás sea declarado Parque Nacional
Fue solicitado por especialistas reunidos en el 3° Foro Nacional de los Humedales, en Villa Ocampo. La designación permitiría dotar a este humedal ubicado en el noreste provincial de mayor infraestructura. "Estamos provocando una extinción acelerada de muchas especies, y estoy seguro de que está en nuestras manos luchar para que eso termine. La forma es volver a integrarnos a la naturaleza y Jaaukanigás tiene esa idea", dijo el biólogo Alejandro Giraudo. La provincia avanza con el proyecto.

Para proteger el ambiente Piden que el Sitio Ramsar Jaaukanigás sea declarado Parque Nacional