Si bien la localidad ya cuenta con un amplio abanico de formación terciaria y tecnicaturas, la creación de este nuevo polo acercaría a San Justo una oferta académica de tecnicaturas de pre-grado, licenciaturas de grado universitario y carreras de posgrado que permitan potenciar los sectores productivos de la región vinculados a la innovación tecnológica.
“Ruido ensordecedor, calor sofocante, furia, lágrimas, tristeza, terror. Reconstrucción, empatía, ayuda, unión, resiliencia”. Esas fueron las palabras, sensaciones que escribieron los sobrevivientes y familiares para homenajear y recordar en estos 50 años.
Desde el pasado domingo y hasta el miércoles 11 de enero, la ciudad de San Justo realiza diferentes actividades para recordar el 50° aniversario de la tragedia que enlutó a la región. Es por ello por lo que el último domingo se llevó a cabo la Santa Misa para recordar a las víctimas del tornado.
Si bien han pasado 50 años de ese histórico evento, para los familiares de las víctimas, heridos y vecinos el recuerdo está aún latente. Mirador estuvo en San Justo escuchando las voces de aquellos que en primera sufrieron el fenómeno.
El miércoles 10 de enero de 1973 es una fecha que la ciudad nunca olvidará. A medio siglo de un evento que la marcó para siempre, El Litoral visitó San Justo para hablar con sobrevivientes del tornado. Sensaciones, anécdotas y la lucha de las familias afectadas por salir adelante.
También en Esperanza se produjeron desmanes por los cuales hubo al menos siete personas lesionadas. Hay un detenido y las autoridades procuran dan con quienes iniciaron sendos conflictos.