A pedido de un particular, el mejor jugador del mundo fue retratado en una esquina de esa ciudad cabecera del departamento Caseros. La obra fue realizada por el mismo artista que pintó a Franco Armani.
El 18 de diciembre de 2022, esa olla gigantesca y en ebullición con más de 88.000 espectadores que era Lusail, fue el recinto de una final infartante e histórica. La gloria era argentina y el fútbol ponía sus cuentas en claro con Lionel Messi.
A pedido de la Municipalidad, el arquero de la selección argentina será retratado en su ciudad natal. La obra estaría finalizada en los próximos días. Por otra parte, toda la comunidad aguarda la llegada del ídolo mundial.
Una foto con los dos futbolistas juntos con la copa del mundo se podrá ver en 15 unidades a estrenar en el transporte público de esta ciudad. Desde la administración local planean alcanzar niveles de movilidad mayores a los de 2019.
Lionel Messi, astro del seleccionado argentino que se consagró campeón mundial en Qatar 2022, y su familia, arribarán este martes a París tras el período vacacional, que incluyó las fiestas de Navidad y fin de año en Rosario.
Los jugadores de la Selección Argentina tuvieron una nueva celebración a días del título obtenido en el Mundial de Qatar 2022 y bailaron “Soy Sabalero”.
En Venado Tuerto, el rostro en blanco y negro del crack rosarino cuesta 40.000 pesos. En color, el número puede superar los .000. Los fanáticos también eligen grabarse las tres estrellas y la fecha en que se obtuvo la copa: 18-12-22.
El equipo de Lionel Scaloni hizo bordar la tercera estrella en la camiseta celeste y blanca en un inolvidable Mundial de Qatar 2022, en lo que fue el hecho deportivo más importante no sólo del año, sino de los últimos tiempos.
Matías Manna, oriundo de la ciudad de San Vicente, integra del cuerpo técnico liderado por Lionel Scaloni y ganador en Qatar. Fue recibido por una multitud y el municipio planea distinguirlo: sería declarado “Ciudadano Ilustre”. El encargado del video análisis de la Selección Argentina donará la totalidad del arbolado para la plaza principal, la cual será próximamente remodelada.
El entrenador de la Selección Argentina, oriundo de la provincia de Santa Fe, se crio jugando en las ligas amateurs. Los directores técnicos que lo tuvieron como jugador y con técnicos de toda la provincia que opinaron sobre el fenómeno del DT campeón del mundo.
Más de 7.000 firmatenses se dieron cita en la tarde del domingo para felicitar al hijo pródigo de la ciudad. El integrante de La Scaloneta se emocionó en varias ocasiones y recibió numerosas condecoraciones de autoridades y clubes. “Soy tocado por la varita mágica”, aseguró.
El capitán de la selección argentina campeona del mundo en Qatar, Lionel Messi, celebró la noche del sábado la Navidad en su casa del barrio cerrado Kentucky, situada en la ciudad santafesina de Funes, a unos 15 kilómetros al oeste del centro de Rosario, según un video y dos fotos que postearon el jugador y su esposa, Antonela Roccuzzo, en Instagram.
Durante años el delantero había recibido críticas por su rendimiento y las lesiones en los momentos cruciales de la Selección. Contra Francia en la final del Mundial convirtió el segundo gol.
El fenómeno del Mundial sigue más latente que nunca y los hinchas lo hacen notar a la hora de comprar la camiseta oficial de la selección junto con el resto del merchandising disponible. Si bien el furor agotó con todos los modelos disponibles, la semana próxima llega la nueva camiseta de tres estrellas con nuevo precio.
Se montó un escenario para recibir al entrenador del equipo que obtuvo la Copa del Mundo Qatar 2022. Hubo abrazos, emoción, lágrimas y una frase contundente: “Todo lo que soy se lo debo a mis padres”.
El DT de la Selección Argentina fue distinguido en su pueblo natal, del departamento San Lorenzo. Realizó una caravana por las calles de la localidad y fue hasta las instalaciones del Club Sportivo Matienzo, donde dio sus primeros pasos como jugador.
En Venado Tuerto se reencontró, 36 años después, una familia que tal cual ese 29 de junio de 1986, replicó esa foto histórica tras la obtención de la Copa del Mundo Qatar 2022. La imagen se viralizó y comenzó a recorrer por todos los portales del país.
Miles de personas los esperaron en Ezeiza en horas de la madrugada para acompañarlos con una gran fiesta hacia el predio de la AFA y Mirador Provincial estuvo allí. Al mediodía irán al Obelisco.
El santafesino contó lo que sintió cuando entró con la copa del mundo para dejarla en el atril antes de que se la den a Messi. Dijo que “Infantino se la pasó filmando a la hinchada argentina, estaban todos impactados”.
Integrantes del plantel albiceleste compartieron en redes sociales un video cantando la canción "Muchachos...", que fue furor en Qatar pero con una modificación en la letra tras haberse consagrado campeones del mundo por tercera vez en la historia.
Una ciudad tan futbolera como esta festejó hasta el hartazgo un título que soñó con los tres goles de los nacidos en esta tierra: Lionel Messi y Ángel Di María.
Apenas terminaron los penales del infartante partido final del Mundial Qatar 2022 entre Argentina y Francia que consagraron por tercera vez en su historia a la Selección, centenares de corondinos salieron a la calle y centraron su festejo en la histórica Plaza Urquiza, para luego trasladarse a la costanera.
Se diagramó un operativo especial en el aeropuerto de Ezeiza y la autopista Ricchieri, tramo que tomará la Selección Argentina de fútbol para quedar alojado en el predio de AFA, tras la obtención de la Copa del Mundo Qatar 2022. Esperan la presencia de cientos de miles de personas.
Argentina venció a Francia y levantó la Copa del Mundo por tercer vez en la historia del país. El delantero rosarino, acompañado de una renovada Selección Argentina, logró lo que ningún seleccionado de Conmebol consiguió.
Messi es el jugador con más partidos mundialistas jugados en la historia…
Es el único futbolista en la historia que ganó todos los torneos posibles a nivel internacional, superó a Lothar Mattäus en cantidad de partidos jugados en mundiales y en Argentina ya no le quedan records por batir.
Tras la consagración de la Selección Argentina en el mundial de Qatar 2022, una multitud salió a festejar por las calles de la localidad de Pujato -departamento San Lorenzo-.
Unas 500.000 personas pasaron por el Monumento Nacional a la Bandera para festejar el tercer título mundial. Festejos a lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Fe.
Todos cantan, todos se abrazan, todos corren, todos lloramos. La selección ganó la final y puso otra vez al fútbol argentino como el mejor del mundo. Se hizo en Qatar, se celebra en la Argentina y el resto del mundo nos rinde pleitesía. Un día del que no nos olvidaremos por el resto de nuestras vidas.
La Selección se enfrenta con Francia, el defensor del título, en medio de una inédita expectativa mundial. La duda es Lisandro Martínez o Di María, con cambio de esquema según quién juegue.
Ocurrió en Venado Tuerto, en el Sanatorio San Martín. La increíble situación fue dada a conocer a través de un tuit que un médico residente de cardiología publicó en su red social.
Literatura futbolística de Roberto Herrscher y Aldo Ruffinengo
El fútbol despierta entusiasmo, pasión y, como fenómeno cultural que es, este popular deporte se entrecruza con los caminos de la literatura. En este Mundial de Qatar, Argentina salió a la cancha demostrando que el espíritu maradoniano sigue vigente y que la camiseta no se mancha.
La selección de Scaloni juega la final del Mundial ante Francia, el defensor del título. En la lejana Doha, acompañada por miles y miles de argentinos emocionados y orgullosos igual que los millones que alentarán desde sus hogares para que este sueño se haga realidad.