
De cara a los días de Semana Santa, desde la Secretaría de Deporte y Turismo local detallaron las bondades de la Cuna de la Bandera para atraer más turistas de cercanía. Platos típicos de río, vermutería de autor, hotelería y paseos componen un amplio abanico de opciones.
Con eventos deportivos como eje central, en la ciudad hubo mayor cantidad de visitas de lo esperado. Ingresaron más de 30 millones de pesos.
Durante viernes, sábado y domingo hubo un interesante movimiento turístico en la provincia, que generó expectativas de cara a Semana Santa.
Los trabajos se llevan adelante en el predio ubicado en la intersección rotatoria de la RP N°11 y la conexión Rosario-Victoria, RN N°74, en la ciudad de Victoria.
El gobernador Gustavo Bordet mantuvo una reunión de trabajo con referentes turísticos de la costa del Uruguay en la que se trató la articulación público-privada para fortalecer la temporada baja.
“Vamos a terminar la temporada de verano con más de dos millones de turistas que han visitado Entre Ríos,” expresó el gobernador Gustavo Bordet, quien estuvo en la Fiesta Nacional del Mate, junto al intendente de Paraná, Adán Bahl.
El público colmó el Parque Urquiza y la costanera durante los dos días de la Fiesta Nacional de Mate, convirtiendo esta edición en una de las más convocantes.
Desde el municipio paceño evaluaron positivamente el último fin de semana largo, en cuanto a la afluencia de turistas y actividades en esa ciudad del norte entrerriano.
Terminó la fiesta del verano y la agrupación verde y blanca se consagró nuevamente campeona. La nueva reina es de la comparsa Ráfaga y la reina de batería, de Imperio.
Las reservas hoteleras alcanzaron el 100% y la ciudad lidera el ranking de destinos turísticos, con un convocante Carnaval del País.
Atraídos por diversas actividades deportivas y recreativas, los visitantes de distintos puntos del país ocuparon casi la totalidad de las plazas hoteleras en la capital provincial.
Tanto en capital santafesina, como en Rosario y el corredor costero se aprontan para recibir a un gran número de turistas durante el fin de semana de Carnaval. Hay una gran expectativa por parte del sector.
El número representa un récord para La Histórica. Desde el 8 de diciembre y hasta el 31 de enero, 76.763 turistas eligieron la ciudad, generando ingresos por 2.694 millones de pesos en alojamiento, comida, transporte, compras y recreación.
Se trata de 1.700 hectáreas delegadas al municipio que se encuentran en la zona del Delta del Paraná, en la provincia de Entre Ríos. En 600 de ellas, se ejecuta un proyecto de ecoturismo basado en la preservación del entorno natural y la mejora de la calidad de vida de la población local.
Rosario ofrece un circuito belgraniano y, en las cercanías de la ciudad, pueden visitarse otros sitios de interés como el parque arqueológico que corresponde al fuerte Sancti Spiritus, en Puerto Gaboto, y el Complejo museológico de San Lorenzo que incluye, entre otros, el museo Conventual y el museo Sanmartiniano.
Empresarios del turismo entrerriano valoraron el encuentro con el gobernador Gustavo Bordet y el Presidente Alberto Fernández. Destacaron las políticas públicas que permitieron tener una temporada de verano récord y resaltaron la generación de puestos de trabajo en el sector.
Pasado el primer mes del año, los resultados son alentadores en cuanto al turismo en la ciudad. Esperan un crecimiento en la cantidad de visitantes para febrero.
Colón, Federación y Gualeguaychú estuvieron dentro de las 20 localidades más elegidas. A nivel nacional más de 20 millones de personas viajaron a diferentes localidades del país.
La Municipalidad de Santa Elena dio el acuerdo a casas de familia para recibir a los turistas, ante la gran demanda de camas para disfrutar del verano en esta ciudad. Los carnavales son el principal atractivo.
Aunque la primera noche fue un éxito y el corsódromo estuvo lleno, hubo quejas y desacuerdos por parte de la Asociación Hotelera, que renunció al Consejo Consultivo.
Con la entrega de más de 20 homologaciones, recategorizaciones y registros a establecimientos de Concepción del Uruguay por parte de la Secretaría de Turismo, se incrementan los alojamientos turísticos homologados en la costa del Uruguay.