
Comenzó la renovación de la Legislatura, ahora el oficialismo cuenta en la Cámara alta con dos tercios, en un interbloque de 14 bancas. El miércoles 6 es el turno de Diputados.
Comenzó la renovación de la Legislatura, ahora el oficialismo cuenta en la Cámara alta con dos tercios, en un interbloque de 14 bancas. El miércoles 6 es el turno de Diputados.
Sin votos en contra, pero con abstenciones a favor de su expulsión, fue separado por seis meses de sus funciones el integrante del MPA en Reconquista. Se cuestiona su desempeño en el caso Galaz que solo recibió 7 años de prisión.
Si bien no es posible comparar elecciones generales con un balotaje, debe decirse que el porcentaje de apoyos al candidato de extrema derecha Javier Milei no se había alcanzado hasta ahora. La comparación con la victoria de Macri en 2015.
Reparto "selectivo y discrecional" afirma en sus considerandos una resolución votada por unanimidad por la Cámara alta. "Solo un pequeño grupo de comunas fueron beneficiadas", en su mayoría del oficialismo, según el radicalismo.
Como en otros años, la Cámara alta aprobó la transformación en ciudades de Helvecia, Teodelina, San José de la Esquina y Pueblo Andino.
El caso del fiscal Edery, acusado de mantener vínculos y hasta compartir información sobre causas judiciales con una informante que está imputada por extorsiones, desató una crisis por la que debieron dar explicaciones la fiscal regional de Rosario María Eugenia Iribarren y la fiscal general María Cecilia Vranicich.
Así se desprende de las respuestas que, en la Legislatura, brindó el auditor del Ministerio Público de la Acusación, Leandro Mai. La informante de Edery, que está presa por sus vinculaciones con Los Monos, salpica a ex integrantes del gabinete provincial.
El 20 de octubre de 2022 la Cámara alta aprobó expedientes que habían logrado el despacho de todas las comisiones. Desde entonces, todo lo que se debatió, trató, acordó en la comisión parlamentaria y luego en el recinto fue sobre tablas.
La Legislatura, con acuerdo del próximo gobierno y del actual Poder Ejecutivo, creó una política de Estado que comprenderá a tres gestiones en la Casa Gris, con una autorización para obtener financiación externa por hasta 300 millones de dólares.
Mientras dure el proceso disciplinario en su contra, la fiscal Gabriela Lescano no podrá ingresar al Ministerio Público de la Acusación y percibirá la mitad de su sueldo.
La empresa santafesina subraya el carácter "exclusivamente informativo" de la tarea que tendrán sus operadoras comerciales. Trabajarán sobre una lista que representa menos del 1% del total de los clientes comerciales e industriales de la Provincia.
Los vehículos más modernos poseen luces de circulación diurnas que sustituyen a la luz baja (y gastan menos energía). La provincia está en vías de añadir esa posibilidad que, de hecho, los inspectores de tránsito no persiguen en el mapa de la bota. El problema está cuando se cruza a Córdoba.
El gobernador electo se reunió con la ministra de Gobierno, Celia Arena. Primer signo positivo de convivencia institucional en la alternancia: la Casa Gris aceptó el pedido del próximo oficialismo. Se evitan así los rechazos masivos de postulantes a magistrados que ya sufrieron candidatos a fiscales y defensores, antes de la elección general.
Un relato cinematográfico atrapante sobre las acusaciones y la defensa de los excomandantes, con las voces, las caras, las palabras y los gestos del hecho judicial y político necesario para la democracia argentina. El rigor de las citas textuales sometidas al poder del montaje. Se proyectará este sábado, en el marco del Ficer.
La política y las matemáticas no son asimilables. Los comicios generales entre candidatos pueden dar números distintos a los que indican las recientes Paso. Mientras, se especula sobre quién tendrá la mayoría en la Cámara alta de la Legislatura santafesina. Suelen imponerse las realidades de cada departamento por sobre lo provincial.
Destaca la importancia de que un gobierno de Maximiliano Pullaro tenga los números necesarios en la Legislatura para llevar adelante cambios en Educación, Salud y Seguridad "que de otra forma vemos como muy difíciles". Dice que el dominio justicialista del recinto representa "un rival formidable".
En 2019, como candidato a la Casa Gris, Omar Perotti logró ganar entre los votantes rosarinos con un desempeño que le permitió una ventaja de 33 mil votos sobre Antonio Bonfatti. La realidad hoy fue otra. Y algo parecido sucedió con otros dirigentes de la oposición en esa ciudad.