
En el departamento San Cristóbal, desde el Paraje Los Trebolares advierten sobre el mal estado de la calzada natural, ya que con las lluvias el camino se hace intransitable. Allí funciona el establecimiento N° 1096 “Domingo Faustino Sarmiento”.
En el departamento San Cristóbal, desde el Paraje Los Trebolares advierten sobre el mal estado de la calzada natural, ya que con las lluvias el camino se hace intransitable. Allí funciona el establecimiento N° 1096 “Domingo Faustino Sarmiento”.
Se trata de una persona oriunda de Ceres que estuvo durante dos días en la alcaidía de la Unidad Regional XIII de Policía de San Cristóbal.
Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
El Club Rotary local y el municipio planifican la construcción de nuevas rampas, con la idea de poder cubrir todo el ejido urbano de esta localidad del noroeste santafesino.
Es una población ubicada en el noreste de la provincia de Córdoba, en el departamento San Justo, sobre la costa sur de la gran laguna de Mar Chiquita. El ceresino Diego Dadone realizó un documental fotográfico que permite visualizar lo que se oculta debajo del agua.
La víctima fue identificada como Guillermo Ojeda de 84 años de edad, quien apareció sin vida en su vivienda, con aparentes signos de violencia.
Los robos ya son moneda corriente en la ciudad de San Cristóbal, con un promedio entre tres y cinco robos por noche, lo que puso en alerta a toda la sociedad porque genera miedo, angustia e impotencia.