
Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.
Este jueves se hizo el acto formal de entrega de los documentos, que llevan la firma del gobernador Omar Perotti, que declara a la capilla del siglo XIX, como Bien de Interés Histórico Cultural y Provincial. De la histórica jornada participaron el ministro de Cultura Jorge Llonch; el senador provincial Rubén Pirola; el presidente Félix Stettler y vecinos de la localidad del departamento Las Colonias.
La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Esta semana comenzó de manera virtual el proyecto encabezado por el Ing. Rubén Broda, que tiene como objetivo la formación y entrenamiento en jardinería y paisajismo está apuntado a operarios, auxiliares.
“Ya tenemos número de expediente y estamos a la espera de que el ministerio de Seguridad de la provincia para que avance el expediente. Es una gestión que viene muy bien, ahora sólo resta aguardar la resolución para el nuevo edificio que se ubicará en el sector norte del actual emplazamiento”.
El gobernador Omar Perotti firmó el Decreto Nº 0238, en el cual se acepta por parte de la Provincia el inmueble -ubicado sobre calle Fermín Laprade a 100 metros de la Ruta Provincial Nº 6 - donado por la comuna local para construir el nuevo Samco.
La empresa adjudicataria de la obra lleva adelante los trabajos de travesía urbana en esa localidad del departamento Las Colonias que incluyen el doble carril por mano de circulación, iluminación led y cordón cuenta.
Autoridades del Ejecutivo local y vecinos compartieron en redes sociales los recuerdos de aquella jornada de 1978.
El conjunto Valesano tuvo una gran semana en los play off disputados en La Rioja. Este sábado derrotó a Regatas de Corrientes en sets corridos y de esta forma se desquitó de lo ocurrido en la edición 2022.
Autoridades de la Subsecretaría de Infraestructura Rural de la provincia mantuvieron un encuentro con funcionarios locales y productores para avanzar en una traza que beneficie 11 unidades productivas y dos escuelas rurales.